El carruaje de los marqueses de Dos Aguas convertido en una obra de arte cerámica. IRENE MARSILLA

La carroza de los marqueses de Dos Aguas, del vestíbulo del Museo de Cerámica a obra de arte

El González Martí exhibe la muestra con las creaciones del escultor valenciano Vicente Espinosa Carpio, quien convierte el popular carruaje del espacio en una pieza cerámica al alcance del público

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 26 de junio 2024, 18:24

Es una de las joyas del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia. La berlina de gala de los Marqueses de Dos Aguas, conocida como 'Carroza de las Ninfas', y que fue diseñada y pintada por Hipólito Rovira y ... tallada por el escultor Ignacio Vergara en 1753, saluda al visitante al centro desde su vestíbulo, donde todo el mundo se para a admirar una pieza de estas características. Una obra de arte con ruedas que, gracias al escultor valenciano Vicente Espinosa Carpio, se ha convertido tambiñén en una pieza cerámica que ya se puede observar en el museo instalado justo en el palacio de los nobles que usaron este característico medio de transporte del siglo XVIII.

Publicidad

El centro cultural ha presentado este miércoles la exposición 'Vicente Espinosa Carpio. La cerámica elevada a escultura de excelencia'. La muestra recoge la obra de Espinosa Carpio (Alfara del Patriarca, 1948), un creador que aúna la tradición y la modernidad en esta propuesta expositiva a través de un conjunto de 54 obras. El trabajo de este artista ceramista aporta «una visión evocadora de las raíces de Valencia y de su tradición», señalan los responsables de la exhibición.

En esta exposición se presentan obras inéditas de inspiración tradicional, destacando la interpretación personal que el artista ha realizado de la 'Carroza de las Ninfas' de los marqueses de Dos Aguas, un trabajo que se expone por primera vez al público.

La exposición, que se podrá visitar hasta el 15 de septiembre, muestra obra inédita de Vicente Espinosa Carpio. IRENE MARSILLA

En 2017 el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias realizó una muestra retrospectiva de su obra y ahora vuelve a abrirle las puertas para dar a conocer sus últimos trabajos.

Publicidad

Vicente Espinosa Carpio es «un referente de la cerámica artística en España cuyo trabajo se ha desarrollado en su tierra natal». Valencia ha sido su fuente de inspiración a lo largo de su trayectoria plasmándola en barro e investigando y reinterpretando sus tradiciones. En 2020 recibió la Medalla de Oro por su trayectoria profesional artística, otorgada por Forum Europa, entidad reconocida por las Naciones Unidas.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad