Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
Morante podría estar en Fallas. APLAUSOS
Los carteles de Fallas pendientes de Morante

Los carteles de Fallas pendientes de Morante

EL RUEDO ·

Roca Rey, Manzanares y Talavante completan la columna vertebral de la feria

Domingo, 29 de diciembre 2024, 01:12

Con las primeras ferias, Valdemorillo, Olivenza, Magdalena, Fallas e incluso las más lejanas Feria de Abril y San Isidro como telón de fondo, todas influyen en las negociaciones, ha llegado el momento de taurinear. Es divertido por momentos y la receta para pasar las navidades. Aficionados, periodistas y profesionales con claras intenciones de enredar y arrimar la brasa a sus intereses, se vuelcan a la caza de noticias y exclusivas, filtran nombres, planes, ilusiones, fechas, maldades, aceptan filtraciones interesadas y ofrecen obviedades como si se tratasen de scoops periodísticos dando por cerrados carteles que en ocasiones incluso serán los reales y con mucha frecuencia solo están en su imaginación. En ese punto estamos.

En Valencia se estaba a la espera de que hablase el oráculo, en este caso Roca Rey, el amo en estas cuestiones. Y ya habló. Como filosofía de la temporada quiere torear menos y cobrar más. Cualquiera no. Mientras lo justifique en la taquilla no tendrá problema ni parece que mucha competencia. Para fallas quiere dos tardes, se ha aceptado la propuesta y a partir de ahí han comenzado a ajustar el resto de espadas. Dos tardes tendrán también Talavante y Manzanares, dobletes que a estas alturas en la empresa dan por inamovibles y que si bien le dan consistencia al abono condicionan mucho la entrada de nombres nuevos en tiempos en los que se necesitan nombres nuevos, pero la manta es la que es o te tapas los pies y te enfrías la cabeza o lo contrario y todos tienen miedo al frío taquillero. El riesgo es hacer una feria excesivamente añosa. El peruano ha pedido la corrida de Jandilla que ha sido una de las ternas que primero se ha cerrado con Manzanares y Tomás Rufo si no hay quien venga y lo desmonte, cosa en este caso nada probable. La otra tarde de Roca será con Talavante y la corrida de Victoriano del Río con un tercer puesto que se reservaba para alternativa si no hay quien recapacite (¿) de Chicharro al que le apodera el futbolista Raúl de Tomás que mucho debe haber influido en la cuestión. Manzanares y Talavante coincidirían en su segunda tarde con la corrida del Puerto de San Lorenzo con Juan Ortega como tercer hombre.

Dos alternativas y dos debuts, balance de la escuela taurina

La escuela taurina de Valencia sigue manteniendo un lugar puntero entre las de su género, tanto en la calidad de la formación y preparación con la que salen sus alumnos como en el número de actuaciones. El curso pasado los chicos actuaron en público en cien festejos entre novilladas sin picadores y clases prácticas, modalidad nacida desde la necesidad de esquivar una reglamentación nada realista y un tano obsoleta de los festejos formales, en la que los propios alumnos junto a los profesores cumplen con las labores de los subalternos lo que finalmente les ayuda a tener una mayor y mejor visión de la lidia. La formación práctica de los alumnos se completó con los tentaderos en los que participaron que, según fuentes de la propia escuela, les permitió torear durante el curso más de doscientas reses, jugando un papel importante para ello las ganaderías de la tierra que en los últimos años han mejorado mucho en lo que se refiere a la calidad de la bravura de sus reses. En ese grupo además de las divisas concebidas para la lidia formal como las de Daniel Ramos y Pedro Jovaní, otras como las de la familia Machancoses han sido fundamentales al haber ido en la selección de sus productos más allá de las exigencias y estilo de los festejos populares a los que dirigían tradicionalmente la selección y han incorporado vacas y sementales de ganaderías de máxima categoría, circunstancia que ha venido de perlas para los alumnos de las escuelas. En las notas referenciales del curso destaca que dos exalumnos, Nek Romero y El Niño de las Monjas, tomaron la alternativa, logro que habla muy bien de la formación y atención que reciben; otros dos, Alberto Torrijos en Algemesí y Simón en Málaga, cumplieron el sueño de debutar con picadores; y otros tres, Marco Polope, Bruno Gimeno y Artazos darán el salto en la próxima temporada. Como parte de una promoción posterior que tendrán especial protagonismo la temporada que empieza, ya suenan entre los aficionados los nombres de Israel Guirao, Hugo Masía, Pablo Torres, Jorge Escamilla, Iker Rodríguez y Juan del Rocío.

Y con esa base de feria de pronto apareció la posibilidad de que torease Morante de la Puebla y santa palabra, todos quietos para ver cómo se encaja al maestro que reforzaría sensiblemente el conjunto del abono. La entrada de Borja Jiménez, una de las revelaciones de la temporada, con triunfos de relieve en Valencia, Sevilla, Madrid… pasada a la hora de cerrar esta página estaba pendiente de encajar en los carteles estrella, que no son otros que los ya nombrados en estas líneas. El encaje de Román que de formar parte inicialmente de la rumorología de los dobletes se ha visto apeado (hasta ahora) de los puestos estrella; Daniel Luque otro de los triunfadores de la pasada temporada tampoco está teniendo protagonismo destacado ni perspectivas muy optimistas en las previas, una pena. Y aún faltarían por encajar otros nombres como Aguado y los valencianos Nek, Navalón y el de las Monjas que desde luego tienen muchos más argumentos en Valencia que Chicharro.

Noticia relacionada

Lo que sí parece definitivamente cerradas son las fechas. Los festejos de Nautalia serán el 8 y 9 de marzo en los que se programarían dos novilladas, una de ellas sin caballos según el plan que se le ha presentado a Diputación y se reanudaría el jueves 13 hasta el 19, San José, fecha en la que el pliego exige la presencia de dos espadas del grupo primero, detalle que la corporación propietaria parece dispuesta a no pasar por alto para dar el visto bueno a los carteles, mientras que espadas de ese grupo y empresa no parecen muy dispuestos a aceptar. Y entre un bloque y otro la Escuela daría dos clases prácticas para darle continuidad a la feria. Evidentemente son días para el taurineo telefónico, luego la realidad dirá la última palabra. Ahora que pase el siguiente.

Nuevo triunfo de Román en Méjico

Román salió a hombros de la plaza de toros mejicana de Espita, Yucatán, al cortar tres orejas y compartir triunfo con el rejoneador Jorge Hernández Gárate en la tradicional corrida de Navidad en honor del Santo Niño. Se lidió un interesante encierro de Barralva. El rejoneador Hernández Gárate, ovación y dos orejas; y Román, oreja y dos orejas. Entrada: Lleno. La plaza de Espita es un singular coso rectangular con una cabida de tres mil espectadores y dos niveles de gradas, elaborado de forma artesanal con maderas de la región y enlazado a base de palma de guano.

Alicante cierra la temporada

Este fin de semana, con horario matinal se clausura la temporada en la plaza de toros de Alicante con un certamen de alumnos de las escuelas que lleva el nombre que maestro Manzanares. Ayer sábado, con novillos de Simón Caminero, actuaron Pedro Caminero, Pablo Galván, Iker Ruiz de la escuela de Alicante y Pablo Torres de Valencia; y hoy con novillos de la misma ganadería comparecerán Nicasio Carbonell, Cristóbal Granero y los alicantinos Cristóbal Granero, Rodrigo Villalón y Jorge Infer. La entrada será libre previa invitación.

Doble jornada de Bous en Castellón

La Associació en Defensa de les Tradicions de Bous al Carrer ha organizado una jornada de actos taurinos solidarios a beneficio de los damnificados valencianos de la DANA. La cita es el 4 de enero en la plaza de toros de Castellón. La jornada se iniciará a las 11 de la mañana con una exhibición trashumante de reses mansas y exhibición de saltos y recortes. Por la tarde, a las 16 horas, exhibición de recortadores en la modalidad libre y anillas, suelta de reses con diferentes ganaderías y tres toros embolados a cargo de tres cuadrillas de emboladores de las tres provincias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los carteles de Fallas pendientes de Morante