Secciones
Servicios
Destacamos
A tres días del plazo límite para presentar los carteles de Fallas, la foto 'finish' está donde se encontraba al principio de las fiestas navideñas, que ya se sabe que todo lo condicionan: tres carteles cerrados, o sea Manzanares, Roca y Rufo; Talavante, Roca y ... la sorprendente presencia de Chicharro que tomará la alternativa como apertura y cierre de la tarde; y Manzanares, Talavante, Juan Ortega, además de dos novilladas de máximo nivel que deben empezar a marcar el devenir inmediato de la temporada. Mientras, el resto del abono queda a expensas del último empujón post navideño. O lo que es lo mismo, que lo que paró Morante tras su penúltimo cambio de opinión, no toreo, toreo, no toreo, no ha cuajado ni parece que vaya a cuajar salvo nueva pirueta del maestro al que habían dejado sin compañía apetecible, argumento que siempre negarán pero que todos damos por cierto. Todo lo cual provocó un volver a empezar con el cierre de las tres corridas restantes que debe estar finiquitado antes del día 8, fecha tope que contempla el pliego, dos meses antes del primer festejo dice, a riesgo de una sanción económica que dicho sea de paso nunca ha sido obstáculo ni muy sustanciosa.
Noticia relacionada
Para esas tres tardes se lidiarán las corridas de Juan Pedro, El Parralejo y La Quinta. Los cambios de última hora allanan el camino para que vuelva a Valencia Daniel Luque, uno de los matadores en mejor momento al que las primeras señales dejaban fuera, a la vez que dificultan la presencia de Borja Jiménez, que debería ser otro de los nombres fuertes de ese segundo bloque. La incorporación y sobre todo la combinación en los carteles de los valencianos, Román, Nek, Navalón como nombres principales, era en las últimas horas otro asunto a resolver en una decisión que exige: cariño empresarial, óptica valenciana (la sombra de Madrid siempre mosquea por estos lares), un poco de justicia que palie injusticias anteriores (Román como ejemplo), evite agravios comparativos con otras presencias de difícil explicación y genere el buen ambiente siempre necesario. La colocación de nombres como Perera, Castella, De Justo… no deben ofrecer mayores desasosiegos que el de sentarse a hablar. A la hora de cerrar está página toca esperar.
Las que sí están cerradas y a excelente altura son las novilladas, las dos muy en la línea de lo que fueron los festejos novilleriles en la mejor época de Fallas, el tráiler de lo que nos espera. Habrá tres presentaciones cargadas de interés, parece que la nueva generación pinta más que bien, el salmantino Marco Pérez, cada vez menos niño y más cuajado galopando hacía la alternativa y los aragoneses El Mene y Aarón Palacio, que tienen revolucionado el ambiente más allá de su propia tierra donde sorprendentemente están inéditos. Un trío al que se sumará el sevillanísimo Javier Zulueta, además de los valencianos Alberto Torrijos y Simón Andreu, productos ambos de la Escuela y debutantes en su categoría. Las ganaderías también están decididas, Alejandro Talavante y Fuente Ymbro. Las fechas, el 8 de marzo (Palacio, Marco y Torrijos) y el 13 (Zulueta, El Mene y Simón) mientras que el domingo 9 queda para una novillada sin caballos en la que la representación valenciana será para Marco Polope, mientras que la Escuela planea aumentar de dos a tres las clases prácticas.
La novillada de mayo, en la que se lidiará un encierro de Casa Toreros, será para Tomás Bastos, el alicantino Borja Escudero, triunfador del Circuito Valenciano de Novilladas y un tercero puesto abierto para un valenciano triunfador. En esos días deberá celebrarse también el gran festival pendiente en homenaje y beneficio de los damnificados de la dana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.