![La casa de Brines será Bien de Interés Cultural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/GF4TC3F1-RLP6geBvTFJHcQG22hCZFOK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La casa de Brines será Bien de Interés Cultural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/11/media/cortadas/GF4TC3F1-RLP6geBvTFJHcQG22hCZFOK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L'Elca, la casa y refugio en la localidad de Oliva del Premio Cervantes, Francisco Brines, el poeta valenciano fallecido el pasado mes de mayo, será declarada Bien de Interés Cultural (BIC). La Conselleria de Cultura ha iniciado ya el expediente para englobar la finca en esta catalogación dentro de la categoría de sitio histórico al ser un lugar «vinculado de manera indisoluble» a la obra del Premio Cervantes.
Según recoge desde este mismo jueves el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, el inmueble, las zonas ajardinadas y los campos de naranjos que conforman la casa L'Elca constituyen un espacio relevante que utilizó el poeta, "un patrimonio de vital importancia por el valor de su conjunto, tanto por el legado bibliográfico y pictórico que dejó como por el significado de su representación como paisaje escrito".
Se trata de "un patrimonio de vital importancia por el valor de su conjunto, tanto por el legado bibliográfico y pictórico que dejó, como por el significado de su representación como paisaje escrito".
Según lo establecido en la ley, la tramitación del expediente corresponderá a la Dirección General de Cultura y Patrimonio. La Conselleria ha notificado esta resolución a los interesados y al Ayuntamiento de Oliva, para hacerles saber que cualquier intervención en el sitio histórico deberá ser autorizada preceptivamente por esa dirección general con carácter previo.
Según consta en la resolución, L'Elca "reúne las condiciones exigidas para ser declarada BIC con la categoría de sitio histórico, ya que se trata de un lugar vinculado de manera indisoluble a la obra del poeta Francisco Brines, que a través de su obra mitificó el lugar como uno de los paisajes escritos más importantes de la poesía castellana del siglo XX".
El enclave es también la sede de la Fundación Francisco Brines, una entidad que el poeta valenciano impulsó antes de fallecer para velar por su legado literario pero también por su extraordinaria biblioteca y su extensa colección artística. Esta institución otorga también dos premios de poesía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.