!['La casa' y 'L'àvia i el foraster', favoritas a los premios Lola Gaos del Audiovisual Valenciano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/19/PELICASA-Rrymm7k5hXftDCBoIB62odM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
!['La casa' y 'L'àvia i el foraster', favoritas a los premios Lola Gaos del Audiovisual Valenciano](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/19/PELICASA-Rrymm7k5hXftDCBoIB62odM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Academia Valenciana de l'Audiovisual (AVAV) ha anunciado los nominados para la VII edición de los Premis Lola Gaos, los cuales reconocen el trabajo del audiovisual valenciano realizado durante el último año. En esta ocasión, los galardones autonómicos vuelven a contar con 26 categorías ... competitivas y un Premi d'Honor.
La favorita entre las candidatas a los premios ha resultado 'La casa', una producción de Nakamura Films, basada en la obra homónima del ilustrador Paco Roca. La producción parte con 16 candidaturas, entre las que incluye Mejor Largometraje y Mejor Dirección para Álex Montoya. El segundo trabajo mejor posicionado en la lista de nominaciones es 'L'Àvia i el foraster', que ha resultado nominado en 13 categorías, que también incluyen la de Mejor Largometraje.
Los nominados al premio a mejor actor son David Verdaguer por 'La casa'; Kandarp Mehta por 'L¡âvia i el foraster' y Pablo Molinero, por 'Lo carga el diablo'. Las candidatas al premios a mejor actriz son Lorena López por 'La casa'; Neus Agulló por 'L'Àvia i el foraster' y Pilar Matas por 'Bodegón con fantasmas'.
El acto en el que se han dado a conocer los trabajos nominados ha tenido lugar en los Cines ABC Park de Valencia y ha sido presentado por Teresa Cebrián, presidenta de AVAV. Ha contado con la asistencia de las personas que integran la junta directiva de la asociación. Por su parte, la lectura de nominaciones ha sido a cargo de las actrices Elía Sanmartín y Maite Gil.
«En primer lugar, queremos enviar de nuevo nuestro apoyo a los compañeros y compañeras afectadas por la DANA. Un año más, nos alegra comprobar que las producciones valencianas tienen un nivel como no se había visto hasta ahora. Aunque no todas podrán estar entre las nominadas, podemos estar orgullosas del trabajo que hemos hecho desde el audiovisual valenciano y que nos lo ha puesto muy difícil a los académicos y las académicas que hemos votado», ha afirmado Teresa Cebrián.
En total, este año se han recibido un total de 71 obras candidatas (diez más que en la edición anterior), que suman 347 candidaturas. Entre ellas se distinguen 21 largometrajes, siete series, 38 cortos y cinco videojuegos. Desde la junta directiva de AVAV han destacado un «incremento notable» en las categorías de interpretación (21 más), tanto en actor o actriz protagonista como de reparto.
Noticia relacionada
Por otra parte, han resaltado el crecimiento del departamento de arte por las candidaturas en las categorías de dirección artística, maquillaje y peluquería, y vestuario; así como también han aumentado los cortometrajes y videojuegos presentados en esta edición.
Todos los trabajos se han sometido a una primera ronda de votaciones, cerrada el pasado viernes 13 de diciembre. Ahora, los nominados se enfrentan a una segunda ronda que se desarrollará hasta el 20 de enero. En ella se decidirán los ganadores de cada categoría, los cuales se darán a conocer en la gala de los Premis Lola Gaos, que se celebrará el sábado 1 de febrero en el Palau de la Música de Valencia y estará dirigida por el realizador y productor Rafa Piqueras.
El número de académicos y académicas que se encargarán de decidir con sus votos los trabajos galardonados es de 414. Las obras nominadas suman un total de 79 nominaciones.
El acto de lectura de nominaciones de este año ha tenido un apartado especial, ya que aquí también se ha presentado la renovación del nombre y la imagen de los premios del audiovisual valenciano.
En concreto, como la academia ya hizo público en su momento, estos pasan a llevar el nombre de Lola Gaos (1921-1993), actriz valenciana que trabajó en más de 50 películas, algunas de ellas dirigidas por referentes como Buñuel o Berlanga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.