Imagen promocional del estreno de 'La casa' en el Festival de Málaga. LP

'La casa', la película basada en el cómic del valenciano Paco Roca, se estrenará en el Festival de Málaga

El certamen proyectará la cinta que en noviembre de 2022 se filmó en la vivienda familiar del dibujante | La película, dirigida por Álex Montoya, está protagonizada por David Verdaguer, reciente ganador del Goya

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 15 de febrero 2024, 16:38

La adaptación cinematográfica de 'La casa', el cómic del dibujante valenciano Paco Roca, se estrenará el próximo 5 de marzo en el marco del Festival de Cine de Málaga como parte de su Sección Oficial. Dirigida por Álex Montoya y producida por Nakamura Films ... y Raw Producciones, 'La casa' recoge la historia de tres hermanos que vuelven un año después de la muerte de su padre a la vivienda familiar donde crecieron. Su intención es venderla, pero con cada trasto que tiran se enfrentan a los recuerdos. Temen estar deshaciéndose del pasado, del recuerdo de su padre, pero también del suyo propio.

Publicidad

La película se rodó en la misma casa que inspiró el cómic original de Paco Roca y está protagonizada por David Verdaguer, que acaba de ganar un Goya a mejor actor actor protagonista por 'Saben aquell'; Óscar De la Fuente, Luis Callejo, Olivia Molina, María Romanillos, Lorena López, Marta Belenguer, Jordi Aguilar, Miguel Rellán y Tosca Montoya.

Fue en 2018 cuando se conoció que el proyecto cinematográfico iba a llevarse a cabo. En noviembre de 2022, el set de rodaje se instaló en la vivienda familiar del ilustrador en la localidad de Olocau. LAS PROVINCIAS pudo acceder a la filmación. Un equipo «mediano» estuvo durante cinco semanas en la vivienda. También se instalaron en otros municipios como Serra y los alrededores. Allí filmaron una película en la que Paco Roca, o su álter ego de la novela gráfica, es interpretado por el actor catalán David Verdaguer. «Me compré el cómic y luego leí el guión. Rodarlo en esta casa, que tiene tanta energía y en la que han pasado muchas cosas, que no es un decorado, es algo especial», señaló el intérprete caracterizado del protagonista de 'La casa'.

El argumento de 'La casa'

Los tres hermanos protagonistas de esta historia volverán un año después de la muerte de su padre a la casa familiar donde crecieron. Su intención es venderla, pero con cada trasto que tiran se enfrentan a los recuerdos. Temen estar deshaciéndose del pasado, del recuerdo de su padre, pero también del suyo propio. Se perciben en esta nueva obra de Paco Roca ecos autobiográficos que surgen de una necesidad de contar una situación que ha tocado de cerca al autor valenciano, tal y como ya le sucediera con Arrugas.

Publicidad

Noticia relacionada

El escritor Fernando Marías destacaba que «nada compromete más a un autor que arrancar su obra con una secuencia memorable. El lector lo ha captado y exigirá que la fuerza no afloje y se encamine, además, hacia el cierre exacto del círculo perfecto. La casa, llena de amor y verdad, lo consigue», y añade Marías que, para él, esta nueva obra del autor valenciano, «un emocionante último paseo juntos de un padre y un hijo, es también el libro que ha permitido a Paco Roca dibujar el tiempo que se va, o que se fue, o que se irá».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad