Borrar
El equipo artístico de 'La Cenerentola'. lp
'La Cenerentola' de Rossini tiñe de rosa el escenario de Les Arts

'La Cenerentola' de Rossini tiñe de rosa el escenario de Les Arts

El coliseo estrena el 10 de diciembre una producción propia «impactante» que se convierte en un «cuento para adultos»

EP

VALENCIA.

Viernes, 4 de diciembre 2020, 00:10

El Palau de les Arts de pone en escena, del 10 al 23 de diciembre, 'La Cenerentola', la ópera de Rossini que se presenta en esta ocasión con el sello del maestro italiano Carlo Rizzi en la parte musical y del francés Laurent Pelly en la dirección de escena. Ambos ofrecen, junto a la Orquestra de la Comunitat Valenciana, el Cor y un reparto que combina estrellas emergentes y cantantes consolidados, un «cuento para adultos» que respeta la tradición pero aporta una estética «impactante y onírica» y que tiñe el escenario de color rosa flúor.

El director artístico del coliseo, Jesús Iglesias Noriega, aseguró ayer que 'La Cenerentola' es «la primera gran coproducción internacional de la etapa que se inició en 2019» en Les Arts, -ya que ha habido que aplazar 'Réquiem' por la crisis de la Covid-, por lo que el auditorio aúna esfuerzos con la Dutch National Opera y Grand Théatre de Genève.

Este espectáculo cuenta con un elenco encabezado por Anna Goryachova como Angelina; Lawrence Brownlee como Don Ramiro y Carlos Chausson en el rol de Don Magnifico. Completan la lista Carles Pachón, Riccardo Fassi y las cantantes del Centre de Perfeccionament Larisa Stefan y Evgeniya Khomutova.

De este modo, tras el «éxito de crítica y público» obtenido en Amsterdam y Ginebra, la producción recala en Valencia «con un gran dinamismo en la propuesta, una cuidada estética, un eficaz sentido del humor y un trabajo de los cantantes que exige un compromiso actoral aparte de las dificultades vocales», resumió Pelly.

Por otra parte, Iglesias Noriega habló de los planes para elegir a un nuevo director musical en Les Arts, un puesto vacante tras la marcha de Fabio Biondi y Roberto Abbado. Al respecto, aseguró que «en el caso de la Orquestra hay un tema de estructura y plazas que solucionar, que es lo primero que hay que hacer antes de abrir el melón de la dirección musical».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'La Cenerentola' de Rossini tiñe de rosa el escenario de Les Arts