Publicidad
El Centro de Arte Hortensia Herrero, situado en la calle del Mar, no para de deparar sorpresas. No sólo nuevos hallazgos arqueológicos como un cráneo de caballo, una tumba romana y numerosas piezas cerámicas que, además, servirán de inspiración para la rehabilitación del Palacio de Valeriola, sino también de cómo será el espacio cultural que abrirá en Valencia en 2023 de la mano de la empresaria y mecenas valenciana Hortensia Herrero.
El monumental edificio contará con 40 estancias donde exponer la colección de Herrero así como la instalación de muestras temporales. También, con un jardín, una gran pasarela que conectará el edificio principal con el otro inmueble que da a la calle San Cristóbal y permitirá ver los restos del circo romano de Valencia del siglo III que se han encontrado durante las obras de rehabilitación del palacete. Para ello, se instalará una cristalera que recubrirá los restos que han ido apareciendo desde que en diciembre de 2019 comenzaran las obras en el espacio.
La intención, según desvelaron ayer la directora gerente del centro de arte, Alejandra Silvestre, y el responsable del estudio de Arquitectos ERRE, José Martí, es que el centro de arte dé cabido tanto a la historia de Valencia como al mejor arte contemporáneo. Es más, el espacio tiene previsto acoger a partir de 2023 las creaciones de nombres propios como Manolo Valdés, Jaume Plensa, Anish Kapoor, Georg Baselitz, Andreas Gursky o Anselm Kiefer o Tony Cragg, entre otros.
Como adelantó ayer José Martí, la fase de cimentación del edificio ha finalizado. Se han recalzado todas las estructuras y levantado pilares y forjados para asentar tanto el edificio original como el que da a la calle San Cristóbal. Ahora, se está llevando a cabo la ejecución de la nueva estructura y el refuerzo de los elementos existentes, tanto en el edificio anexo como en el volumen del Palacio.
Publicidad
El proyecto de los arquitectos contempla, entre otros aspectos, la creación de hasta 40 estancias para las muestras temporales y permanentes del museo. De igual forma, se ha respetado la aparición tanto del horno del siglo XV como del circo romano. También, se recuperará una pequeña capilla situada en el palacio, se rehará la bóveda y la estancia servirá como espacio de exposición. Se instalará, según el arquitecto, una gran cristalera que sustituirá al muro que separa el edificio de la Iglesia de San Juan del Hospital. Además, el jardín contará con la colaboración de un paisajista que instalará plantas autóctonas y mediterráneas.
El «complejo proyecto», que no para de deparar sorpresas, según sus responsables, busca que el visitante «no se quede sin una sala por ver», de ahí que creará una pasarela que, de forma descendente, comunicará los edificios para que el público acceda desde la puerta principal hasta terminar en el circo romano, que en estos momentos está siendo recuperado por un grupo de arqueólogos. La fachada original tanto del Palacio de Valeriola como del edificio de la calle San Cristóbal se respetará, rehabilitándola y manteniendo su imagen original. También, el mantenimiento de un atzucac, es decir, un callejón que seguía las trazas de la antigua judería. La intervención plantea una continuidad natural entre lo viejo y lo nuevo «como un episodio más en la historia del edificio», en palabras del arquitecto, quien invita al público a que descubra las vigas originales de madera y el revoltón cerámico de la sala noble, una espacio donde ayer mismo se trabajaba.
Publicidad
«El Centro de Arte Hortensia Herrero aúna dos objetivos de la presidenta: proteger el patrimonio histórico artístico de la Comunitat y promover un espacio dedicado al arte con vocación contemporánea e internacional», destacó Alejandra Silvestre sobre un proyecto que se desarrolla sobre un inmueble de 3.500 metros cuadrados y sobre el que aún se está elaborando el plan museográfico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.