En apenas dos meses de vida, el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) de Valencia, que abrió el pasado 11 de noviembre, se ha situado entre las 50 instituciones culturales más relevantes de España en 2023. Así se desprende del Observatorio de la Cultura de 2023 ... , un informe realizado por la Fundación Contemporánea, basado en las opiniones de 414 miembros de un panel de profesionales de la cultura, que han respondido en diciembre del año pasado a un cuestionario valorando como cada año lo mejor de la oferta cultural.
Publicidad
De esta forma, el CAHH se coloca en el puesto 42 cuando su actividad apenas acaba de arrancar, ya que abrió sus puertas hace dos meses. Desde entonces, el espacio artístico auspiciado por la empresaria y mecenas Hortensia Herrero se ha convertido en un polo de atracción en la cultura valenciana.
Noticia relacionada
Otro acontecimiento cultural que se cuela en el listado es el Año Sorolla, la efeméride que conmemora el centenario del fallecimiento del genial pintor valenciano y que se sitúa como una de las Insignias Culturales de 2023 en el puesto 29 gracias, en parte, por las actividades que han tenido lugar en la Comunitat.
En este sentido, en el informe de 2023, los expertos sitúan al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) como la institución de la Comunitat mejor valorada entre todas las de España, en el puesto número 7 y subiendo tres posiciones con respecto a 2022. Le sigue, en el puesto número 8, el Centro del Carmen, que escala 18 posiciones con respecto al año 2022.
Publicidad
En el ranking de lo mejor de la cultura en 2023 también se encuentran el Museo de Bellas Artes de Valencia, que sube 24 posiciones hasta situarse en el número 51; y el Palau de les Arts Reina Sofía, con un ascenso meteórico de 39 posiciones con respecto a 2022, lo que le sitúa en la posición 54 cuando estaba en el 93.
Noticia relacionada
Por su parte, entre el centenar de mejores instituciones y proyectos culturales de 2023 también se encuentra Fundación Bancaja, en el puesto 84, subiendo 9 puestos con respecto a 2022 (estaba en el 93).
Publicidad
El que baja es el festival Dansa València, que en 2022 estaba en la posición 62 y en el ejercicio que acaba de finalizar se encuentra en el 79. De Alicante, en el listado general, se cuela el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) gracias a la propuesta de Jenkins & Romero (puesto 94). En el puesto 11 del ranking nacional se sitúan los CaixaForum que la entidad 'la Caixa' tiene repartidos por España, entre ellos el de Valencia.
Por autonomías, en la Comunitat, el IVAM, gracias a exposiciones como 'Popular' y la muestra de Otobong Nkanga, se sitúa en el número 1. Repite en cabeza seguido del Centro del Carmen, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Palau de les Arts (que sube seis posiciones en este ranking autonómico) y el nuevo Centro de Arte Hortensia Herrero. Al final, diez instituciones y actividades de la región se cuelan en el listado nacional.
Publicidad
El Museo del Prado, lo mejor de España, seguido por el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Festival de San Sebastián y el Museo Guggenheim; completan las diez primeras posiciones el Teatro Real, el IVAM, el Centro del Carmen de Valencia, ARCO y PHotoEspaña.
Noticia relacionada
La relación se completa con hasta 108 instituciones y actividades. Entre las entradas más destacadas este año en el ranking, destacan la Celebración Picasso 1973-2023 (18) la nueva Galería de las Colecciones Reales (22), el Centenario Sorolla (29), el Museo Picasso de Barcelona (41) y el nuevo Centro de Arte Hortensia Herrero (42).
Publicidad
El Observatorio de la Cultura designa como Insignias Culturales a las propuestas más destacadas en cada comunidad según los profesionales de ésta. Este cuadro de honor experimenta respecto al pasado año cambios en la cabeza de diez comunidades: El Museo Picasso Málaga en Andalucía, Periferias en Aragón, el Teatre Principal de Palma en Baleares, el festival Mueca del Puerto de la Cruz en Canarias, la Fundación Antonio Pérez junto al Festival de Almagro en Castilla-La Mancha, el CCCB en Cataluña, el Festival de Mérida en Extremadura, la Cidade da Cultura de Santiago en Galicia, el Festival Cuéntalo junto al festival Actual en La Rioja y La Mar de Músicas en Murcia.
Noticia relacionada
Repiten en cabeza en sus comunidades el Festival de Cine de Gijón en Asturias, el Centro Botín en Cantabria, la Seminci en Castilla y León, el IVAM en la Comunitat Valenciana, el Museo del Prado en Madrid, Baluarte en Navarra y el Festival de San Sebastián en el País Vasco.
Noticia Patrocinada
1 IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno (Popular, Otobong Nkanga) (Valencia)
2 CCCC. Centro del Carmen Cultura Contemporánea (Valencia)
3 Museo de Bellas Artes de Valencia (Valencia)
4 Palau de les Arts Reina Sofía (Valencia)
5 Centro de Arte Hortensia Herrero (Valencia)
6 CaixaForum Valencia (Valencia)
6 EACC. Espacio de Arte Contemporáneo de Castellón (Castellón)
8 Bombas Gens Centre d'Art (Valencia)
8 MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (Jenkins & Romero) (Alicante)
8 Dansa València (Valencia)
8 Teatre El Musical (Valencia)
8 Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani (Valencia)
8 Cinema Jove (Valencia)
14 Abierto Valencia (Valencia)
14 Fundación Bancaja (Sorolla a través de la luz) (Valencia)
14 Teatro Principal de Valencia (Valencia)
17 Las Cigarreras (Alicante)
17 Recreo. Valencia Art Book Fair (Valencia)
17 Carme Teatre (Valencia)
17 Circuito Bucles (Valencia)
17 L'ETNO. Museu Valencia d'Etnología (Valencia)
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.