RD
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 16:37
A falta de menos de dos meses para que abra sus puertas al público, el Centro de Arte Hortensia Herrero ha abierto la venta de entradas para poder visitarlo a partir del próximo 11 de noviembre. Las entradas estarán disponibles en www.cahh.es, una página web que también ha renovado su imagen de cara a su próximo estreno. Actualmente, la Fundación Hortensia Herrero ha puesto a la venta las entradas hasta final de año, mientras que los tickets de 2024 saldrán a la venta a partir del mes de diciembre. El precio de la entrada general es de 9 euros si se adquieren desde la página web y, una vez abierto el centro, si se adquiere en la taquilla, tendrá un coste de 10 euros. Con motivo de la apertura, y de forma temporal, la entrada será gratuita los domingos por la mañana hasta final de año.
Publicidad
Con la apertura de la página web, la Fundación desvela también algunos de los artistas que integrarán la colección con la que se abra al público el Centro de Arte. A los nombres que ya se conocían, como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor o Mat Collishaw, se sumarán otros como Jean Dubuffet, Eduardo Chillida o Jason Martin, además de los artistas con los que ya había trabajado la Fundación en años anteriores, a través de exposiciones temporales, como Jaume Plensa, Manolo Valdés, Julian Opie o Tony Cragg.
Hortensia Herrero siempre ha tenido una sensibilidad especial por el arte y durante más de diez años ha estado coleccionando obras de arte. La Colección de Arte Hortensia Herrero tiene una clara vocación internacional, con artistas contemporáneos de prestigio reconocido que se encuentran en las colecciones de museos como el MOMA, el Tate o el Pompidou, entre muchos otros. La primera presentación de esta colección, y con la que abrirá sus puertas el Centro de Arte Hortensia Herrero el próximo 11 de noviembre, incluirá más de 100 obras de más de 50 artistas.
Esta selección de artistas forma parte de la colección privada de Hortensia Herrero, presidenta de la Fundación y mecenas del proyecto. La colección cuenta con el asesoramiento artístico de Javier Molins. Molins es Doctor en Bellas Artes y comisario de más de 35 exposiciones sobre artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Sean Scully, Tony Cragg, Ugo Rondinone, Manolo Valdés, Jaume Plensa, Julian Opie o Valerio Adami en países como España, Francia, Italia, Inglaterra, Bélgica, Suiza, Singapur o Dubai. Ha ocupado los cargos de Director de la Galería Marlborough de Madrid y Director de Comunicación y Desarrollo del IVAM. Ha colaborado como profesor en la Royal Academy of Arts de Londres y en el Courtauld Instiute of Art, y aserora a la Fundación Hortensia Herrero desde hace diez años. Es autor y coordinador de las publicaciones «Artistas en los campos nazis», «Grandes Artistas: La mirada de los descendientes» y «El arte de coleccionar».
Sobre la Fundación Hortensia Herrero
La Fundación Hortensia Herrero es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es impulsar acciones sociales que ayuden a compartir la sensibilidad, usando el arte y la cultura como ejemplo, y como forma de convertir a la Comunidad Valenciana en un referente cultural. Presidida por Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, hasta la fecha ha tenido actuaciones en el mundo de la rehabilitación de edificaciones histórico-religiosas, en el del arte contemporáneo y en el de la danza.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.