Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
El conseller de Cultura, José Antonio Rovira, tras una visita al Centro del Carmen. DAMIÁN TORRES
Al Centro del Carmen se le atraganta el futuro

Al Centro del Carmen se le atraganta el futuro

El gerente del espacio no se pronuncia sobre el nombramiento de director artístico porque no es de su competencia y mantiene que el museo «funciona perfectamente» con la aportación de los técnicos

Laura Garcés

Valencia

Sábado, 23 de noviembre 2024, 01:03

Al Centro del Carmen se le ha atragantado el futuro. Se encuentra sin director artístico titular desde la destitución de Pérez Pont en noviembre de 2023. Esta misma semana se ha cumplido un año de ese hecho en un contexto en el que no se puede perder de vista que el pasado agosto la Conselleria Hacienda rechazó la creación de una segunda plaza de dirección para el Consorcio de Museos. El Consorcio ya contaba con gerente -Nicolás Bugeda nombrado en diciembre de 2023- la dirección artística quedó en el aire. La circunstancia que derivó de la decisión de Hacienda llevó a que la Conselleria de Cultura el pasado verano anunciara que estudiaba las opciones posibles para contratar a un responsable artístico. Y mientras, modificaciones aplicadas sobre la programación y el cierre de salas, otras cuestiones que mira detenido el futuro.

El exconseller de Cultura, Vicente Barrera, nombró a Nicolás Bugeda como gerente y confirió a la gestión cultural de forma temporal a Vicente Samper hasta que se hiciera efectivo un concurso público para elegir una persona que ocupara la dirección artística. El plan de trabajo trazado se interrumpió cuando la Conselleria de Hacienda lo frenó. Función Pública no aceptaba que un espacio -Centro del Carmen-, con una plantilla de poco más de doce trabajadores necesitara dos plazas de dirección.

Desde entonces no ha habido novedades al respecto. No ha llegado anuncio alguno desde la Conselleria de Cultura. Este viernes, durante la presentación de la exposición dedicada a la Colección Kell, ha sido el propio gerente del Centro del Carmen, Nicolás Bugeda, quien a preguntas de LAS PROVINCIAS ha respondido que no podía pronunciarse en tanto que es «competencia del Consejo General». Ha añadido que el espacio cuenta «con equipos técnicos de mucha calidad», de manera que el museo «funciona perfectamente».

La afirmación de Bugeda y el silencio que desde el pasado verano guarda Cultura sobre este asunto, invitan a pensar que las cosas están bien como están, que sobre aquello que Cultura estudiaba el pasado verano no hay nada decidido, o sí. El único cambio observado se ha publicado esta misma semana en el DOCV, una resolución sobre las competencias del gerente que ha otorgado a Nicolás Bugeda atribuciones reservadas a presidencia al cumplirse un año del cese de Pérez Pont.

La designación de responsable artístico se ha convertido en una losa que pesa sobre la gestión del espacio y por tanto sobre el futuro, en tanto que la falta de un pronunciamiento en uno u otro sentido genera incertidumbre. Hay que tener en cuenta que la propuesta de dos direcciones, una ejecutiva y otra artística, surgió con el deseo de que una sola persona no concentrara demasiado poder. El planteamiento partió del Consell que compartían PP y Vox y cuando la Conselleria de Cultura estaba en manos de la segunda formación. Se quería escapar del modelo del anterior gobierno, el del Botánico.

Esa etapa anterior también ha saltado en la presentación de la exposición de la Colección Kell. El gerente del Consorcio a preguntas de los medios de comunicación sobre las razones por las que la programación que estaba prevista para 2024 se ha visto modificada y sobre el cierre de salas ha echado la vista atrás, a la etapa de Pérez Pont un año después de la derstitución de éste.

Ha denunciado que «durante ocho años no había contratos de mantenimiento, una desidia» que a su juicio ha causado «el cierre de salas», Ha añadido que están «operativas todas aquellas en las que se pueda funcionar, conforme van saliendo cosas de mantenimiento del edificio», se va actuando y trabajando en la consolidación de muchas cosas que estaban dejadas de la mano de Dios. Va a haber actuaciones, lo que pasa es que yo no tengo las competencias, sí que sé que hay una licitación para intervenir en la sala Ferreres, porque está hecha polvo». Ha cuestionado la gestión de Pérez Pont al hablar de convocatorias «irregulares».Cuando se le han pedido detalles ha señalado que es información pública a través de la Junta Superior de Contratación y que la obligación de quien ostenta la representación de la institución es desestimarlas. Y se ha referido a la «mezcolanza de distintas normativas» y falta de seguimiento del procedimiento administrativo durante la etapa anterior.

No obstante, Bugeda ha garantizado el futuro, al anunciar que «habrá muy buena programación año que viene«, pero ha hecho notar que, tras la trágica DANA, todo ha cambiado y también en la institución cultural que probablemente pasará también por una revisión de proyectos para el año que viene. El Centro del Carmen, además, espera desde hace más de una década su ansiada ampliación. La última vez que se amplió fue en 2011.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Al Centro del Carmen se le atraganta el futuro