![El Centro del Carmen estrecha lazos con la baronesa Thyssen](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/06/CTB.1998.88-RKtGmdWGX9pPCcQeEk1dZbP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Centro del Carmen estrecha lazos con la baronesa Thyssen](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/06/CTB.1998.88-RKtGmdWGX9pPCcQeEk1dZbP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro del Carmen de Valencia estrecha lazos con la baronesa Carmen Thyssen y traerá su arte, el de la colección que la aristócrata atesora, a la capital del Turia. El espacio dependiente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana exhibirá en ... marzo la exposición 'Valencia en el Alma de los artistas. Artistas valencianos en la Colección Carmen Thyssen', una propuesta que se instalará en sala Carlós Pérez del espacio cultural.
El espacio valenciano pretende exhibir algunas de las creaciones de artistas valencianos que forman parte de los fondos más personales de la baronesa. No en vano, algunas de esas piezas se encuentran en residencias privadas de Carmen Thyssen, como puede ser La Moraleja en Madrid. Otras proceden del museo que la baronesa tiene en la ciudad andaluza de Málaga.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Así, según la información a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, la muestra se instalará en el Centro del Carmen del 13 de marzo de 2025 al 29 de junio de 2025 (el espacio aún no ha presentado su programación para este año pese a que este diario ha desvelado que exhibirá propuestas como el origen del arte urbano en Valencia, una intervención en el claustro gótico y una muestra sobre el artista fallero Santaeulalia). En este sentido, en esta muestra se podrá ver una quincena de obras de valencianos ilustres como Sorolla, Pinazo, Muñoz Degrain o Manuel Benedito. No obstante, también obras mucho más contemporáneas de artistas como Antonio de Felipe.
Así, la exposición que se instalará en la sala Carlos Pérez mostrará cuadros como 'La bailaora', de Manuel Benedito; 'Alaró III', de Manuel Hernández Mompó: 'Lavanderas de Godella', de Ignacio Pinazo; 'Playa rocosa', de Ricardo Manzanet y Millán; o 'Escena campestre', de Emilio Sala Francés. También, 'Niños en el patio', de Paco Barrachina; 'Carmen Thyssen Bornemisza. Blanco y Negro' y 'California Dreams II', de Antonio de Felipe; 'Vista de la Cibeles', de José Francés Agramunt; 'El mercado de flores', de José Benlliure Gil; o la excepcional 'Rompeolas de San Sebastián', del maestro de la luz Joaquín Sorolla.
Además, de Cecilio Pla se podrá ver 'En el porche', de Antonio Muñoz Degrain, 'Lavanderas'; y de José Navarro Llorens la obra 'Llegada de la pesca'. En total, casi una quincena de piezas traídas a Valencia expresamente de la colección que la aristócrata conserva y que están repartidas por sus residencias privadas y en el museo que Carmen Thyssen tiene en Málaga.
Esta será una de las nuevas propuestas del Centro del Carmen para el 2025. El centro, como ya se ha referido, no ha hecho pública aún su programación pese a que, como es el caso de esta propuesta, su apertura está prevista para dentro de algo más de un mes.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
En este sentido, en la actualidad también se puede ver otra propuesta en Valencia que, de nuevo, vuelve a unir a la baronesa Carmen Thyssen con la capital del Turia. En este caso, el Museo de Bellas Artes de Valencia exhibe la muestra 'Rosario de Velasco', organizada entre el San Pío V y, precisamente, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. La muestra estará en exhibición hasta el 16 de febrero y antes se pudo ver en la pinacoteca madrileña. Apenas un mes después de su cierre, a Valencia vendrán otras piezas singulares, en este caso de la colección de Tita Thyssen.
Además, cabe recordar que en 2021 se llegó a especular con que la baronesa abriera un nuevo centro artístico en la Comunitat. «Hay en Alicante un edificio muy bonito que me gustaría salvar para crear un centro», reveló la coleccionista. Aquella idea, que llegó incluso a implicar a la Diputación de Alicante, no se llegó a materializar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.