Tres meses. Es el tiempo que ha tardado el Centro del Carmen en renovar la sala Ferreres-Goerlich, un espacio de más de mil metros cuadrados que hoy, con la inauguración de la muestra 'De Reüll: 1990-2020', estrenará nueva iluminación y un espacio que se podrá destinar a usos culturales.
Publicidad
Este nuevo enclave, tal y como ha podido saber LAS PROVINCIAS, es el resultado de la eliminación de la rampa que había en la estancia. Esta intervención arquitectónica en el espacio ha eliminado una rampa que «entorpecía estéticamente el conjunto y tampoco resultaba cómoda en su uso», aseguran desde el Carmen. De esta forma, «se consigue la conexión de ambos niveles con una solución que invita a los visitantes a recorrerla y se gana un pequeño escenario para otros usos culturales diferentes al expositivo», afirman.Además, el espacio también ha cambiado la iluminación instalando un sistema que se pude controlar desde una tableta o un teléfono móvil. Para ello, ha incorporado unas luminarias fabricadas en España por la marca valenciana As de Led. Se han colocado 180 puntos en un sistema más sostenible y diseñado en exclusiva para museos.
Para el director del Consorcio de Museos, José Luis Pérez Pont, «las distintas actuaciones realizadas por la Dirección General permiten el desarrollo de un centro accesible y sostenible, en la línea de nuestro compromiso con la emergencia climática». Estas obras son uno de los trabajos de reforma del Carmen, que tiene previsto instalar una cafetería y arreglar la entrada al museo. Todo tiene un coste de cerca de 800.000 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.