![Amor y odio entre hermanas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/15/STUARDA-RqQVXYfgjW8nkHw17YwwVZL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Amor y odio entre hermanas
Crítica ·
Musicalmente el triunfo volvió a ser de Eleonora Buratto con una voz que posee el registro adecuadoSecciones
Servicios
Destacamos
Crítica ·
Musicalmente el triunfo volvió a ser de Eleonora Buratto con una voz que posee el registro adecuadoLa segunda entrega de la 'Trilogía Tudor' de Donizetti se representa estos días en Les Arts. Quede claro que Donizetti nunca concibió las tres óperas como una unidad, sin embargo, la propuesta escénica de Jetske Mijnssen propone unificar estética y dramáticamente las tres óperas. En ... este caso, se centra en el elemento característico de 'María Stuarda', a saber, la relación entre las dos primas hermanas: Maria y Elisabetta. Ambas dominan la escena a través de figurantes en forma de dobles, con referencias a la infancia y las contradicciones de amor y odio que las unía plasmadas por una Elisabetta muda que acompaña a su hermana en la escena final.
ÓPERA. Donizetti. E. Buratto, S. Tro-Santafé, I. Jordi, M. Fuentes, C. Pachón, L. Orueta. Cor de la Generalitat. Orquesta de la Comunitat. M. Benini, director. J. Mijnssen, directora de escena. 16, 19 y 22 de diciembre de 2023
Musicalmente el triunfo volvió a ser de Eleonora Buratto con una voz que posee el registro adecuado destacando, además del imprescindible agudo y coloratura, por un centro sólido que es fundamental para defender estos papeles. Enfrente tuvo a Silvia Tro-Santafé. La mezzo valenciana hace de Elisabetta toda una creación (hace casi una década tuve la oportunidad de verla en el Liceu en este papel). Domina las exigencias técnicas y, además, presenta un retrato maduro e intenso del rol. Ambas ofrecieron un intenso dúo en la que es la página más célebre de la ópera. Por su parte, Ismael Jordi ofreció pureza de líneas y exquisito estilo como Leicester, un papel complicado y, hasta cierto punto, poco lucido en el que él supo brillar con autoridad. Maurizio Benini está considerado un especialista en este repertorio, aunque en ocasiones puede parecer monótono. No fue el caso: ofreció una versión de gran intensidad y coherencia dramática. A sus órdenes la Orquesta de la Comunitat fue un alarde de precisión y flexibilidad. Por último destacar al Cor de la Generalitat al que Mijnssen da un papel escénico secundario, sin embargo, en lo musical fue uno de los protagonistas del acto segundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.