El maestro de la anticipación del gesto
CRÍTICA ·
Las dificultades, especialmente métricas y rítmicas, hacen necesario un gran maestro y, en ese sentido, Gatti resultó idealSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA ·
Las dificultades, especialmente métricas y rítmicas, hacen necesario un gran maestro y, en ese sentido, Gatti resultó idealTan atípico como atractivo se presentaba este programa que pivotaba sobre el diálogo entre el clasicismo y el siglo XX. La sinfonía 'clásica' de Prokófiev no puede considerarse, en rigor, neoclásica, pero sí dialoga con Haydn a quien guiña Stravinski en su Sinfonía en do. ... Nieves Pascual en sus magistrales notas al programa daba buena cuenta de ello; también magistral fue el trabajo de Daniele Gatti al frente de la Mahler Chamber Orchestra. Comenzó con un Prokofiev personal y matizado, pero en el que sorprendió la manera de destacar dinámicamente las trompas; tal vez Gatti quería recordarnos que es una obra del siglo XX por mucho que suene al XVIII, pero lo cierto es que se perdía equilibrio sonoro y el conjunto se afeaba. No ocurrió así en Haydn cuya versión de las 'Sinfonía concertante en si bemol mayor' estuvo marcada por el sosiego y la elegancia que sirvieron de contexto para que los solistas desplegasen sus virtudes. Excelentes Mizuho Yoshii-Smith al oboe y Guilhaume Santana; por su parte, tanto Matthew Truscott al violín como Frank-Michael Guthman al chelo demostraron musicalidad y calidad tímbrica, pese a las tiranteces en las cuerdas agudas.
MÚSICA. Obras de Prokófiev, Haydn y Stravinski. Mahler Chamber Orchestra, D. Gatti, director. 27 de noviembre de 2023
Pero lo mejor llegó en la segunda parte con la sinfonía de Stravinski. Se trata de una ignorada obra maestra. En ella, Stravinski muestra todo su magisterio en la orquestación, el ritmo como elemento formal y el contrapunto. Eso sí, las dificultades, especialmente métricas y rítmicas, hacen necesario un gran maestro y, en ese sentido, Gatti resultó ideal. Era una delicia ver cómo solucionaba cada dificultad con esa batuta infalible. Es providencial ver cómo encuentra la manera de anticipar cada gesto para que cada músico sepa qué hacer y cuándo. Pero además, Gatti creo una versión epifánica de la obra que hizo que toda la audiencia se preguntarse por qué no se interpreta más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.