Escena de 'Don Giovani'. SF/Monika Rittershaus
Opinión

Salzburgo: Don Giovani quebrado

CRÍTICA: ·

La controvertida y seductora propuesta de Castellucci junto a la radical dirección musical de Currentzis protagonizan el Festival de Salzburgo

Miércoles, 7 de agosto 2024, 17:10

El Festival de Salzburgo presentaba este año como nueva producción la propuesta de Romeo Castellucci de 'Don Giovanni'. En realidad, ya se estrenó en 2021, pero ahora se volvía a poner en escena revisada. Castellucci es uno de los grandes directores de escena de la ... actualidad y sus producciones no dejan indiferente. Todas sus propuestas están dominadas por una exquisitez estilística que produce cuadros de seductora belleza.

Publicidad

Otra cuestión es la concepción dramática. Comienza con lo que parece la desconsagración de una iglesia. Una cabra aparece sugiriendo la entrada del demonio. A partir de ahí, toda la propuesta se centra en el protagonista principal que se confunde con Leporello. Deliberadamente y de forma artificial, Castellucci introduce silencios y momentos de quietud, algunos impactantes como el silencio siniestro de los campesinos al ver aparecer a Don Giovanni. El resultado de ello es que se rompe el ritmo dramático y los momentos cómicos quedan reducidos al mínimo. Al terminar el primer acto sentí cierto desconcierto. Pero en el segundo el universo de efectos escénicos se reduce y tiene al cuerpo humano como centro. Esos suspensos dramáticos terminan por ofrecer un 'Don Giovanni' quebrado, roto… casi sin sentido, que culmina con una escena final en el que el Comendador parece poseer al protagonista en una propuesta arriesgada sostenida gracias al gran trabajo escénico de Davide Luciano como protagonista. Tras su trasformación en estatua humana, el resto de protagonistas corren la misma suerte y es que se podría decir que en este 'Don Giovanni' todos los personajes son uno, el propio Don Giovanni. En consecuencia, el número final es cantado por el coro y no por los protagonistas. No es la única licencia, también en la escena final Don Giovanni canta una parte de 'Las bodas' durante la cena, mentando a Cherubino. Recordé que Kierkegaard pensaba que Cherubino se convertiría con el tiempo en Don Giovanni, algo de eso hay en esta idea.

Musicalmente el gran protagonista fue Theodor Currentzis en una versión memorable que hizo que la sala se pusiese en pie al final de la función. El maestro se ha convertido en uno de los directores más interesantes del panorama actual y sus versiones de las óperas de Mozart son las más originales y rompedoras de las últimas década. Su 'Don Giovanni' es intenso, flexible, expresivo, lleno de todo tipo de efectos y detalles.

Encuentra un color particular para cada situación. Algo así solo lo puede lograr con su grupo Utopia y tras una larga y obsesiva labor de ensayos. Por cierto, debutará en el Palau de la Música el 10 de octubre (en Les Arts ya debutó en 2012). No se lo pierdan.

Publicidad

Davide Luciano es el gran intérprete de Don Giovanni de la actualidad, como ya lo demostró la temporada pasada en Les Arts. Consigue todo tipo de detalles expresivos y líricos siempre en un impecable estilo. Su canto en 'Fin che del vino' es impresionante.

También es bien conocida Federica Lombardi en Valencia ('Così' y 'Bohème'). Su áurico timbre llenó de belleza la sala en cada intervención como Donna Elvira, moldeada con una técnica sin fisuras. Sin embargo, los mayores aplausos se los llevó la soprano Nadezhda Pavlova con una Donna Anna brillante y delicada a la vez; destacó en los efectos en piano y pianísimo. Julian Prégardien sufrió el maltrato de una escena que lo ridiculizaba con acidez. En lo vocal demostró buen gusto, pero también deficiencias técnicas, especialmente en el agudo. Kyle Ketelsen fue un Leporello de soberbio rendimiento vocal y escénico consiguiendo defender y brillar en un papel que, en esta propuesta, se tenía que desarrollar sin poder apenas recurrir a lo cómico. Anna El-Khashem fue una Zerlina fresca y delicada. Ruben Drole fue algo rudo como Masetto con una emisión de vibrato prominente. Contundente Dmitry Ulyanov como Commendatore.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad