Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
Un momento de la representación de 'Dialogues des Carmélites' en Les Arts. LP
Silencio, luz y muerte

Silencio, luz y muerte

CRÍTICA ·

El director de escena no fue el único triunfador. El otro gran nombre propio fue Riccardo Minasi

Viernes, 24 de enero 2025, 14:30

La guillotina había sonado por última vez. Se hizo el silencio. Todo el teatro sobrecogido miraba la escena. Las toses que fueron habituales durante toda la función, habían callado. Solo silencio, luz y muerte. La realización que Robert Carsen hace de la escena final de ' ... Dialogues des Carmélites' es una de las cumbres absolutas de la escenografía operística de todos los tiempos. Muchos conocíamos ya esta producción que ha visitado los mejores teatros del mundo, entre ellos el Real, y sin embargo, nos volvió a atrapar como si fuese la primera vez. Carsen es uno de los maestros absolutos de la escena y con esta producción firma un trabajo redondo. En el primer acto plasma todo el universo espiritual de las protagonistas: esa vida monacal que representa rodeada de luz y sombras. En los otros dos actos va relatando el progresivo desamparo de las religiosas hasta el trágico final. Pese a ser una producción antigua, Carsen ha estado trabajando personalmente en ella con la intensidad de la primera vez se percibe en la calidad del espectáculo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Silencio, luz y muerte