Ver fotos

Panxo, líder de Zoo, sobre el escenario del Principal al recoger el Premio Carles Santos a la mejor gira. Jesús signes

Cierre redondo para Zoo en su gran año

La banda, que triunfó en Madrid y Barcelona, se alza con el premio a la mejor gira en los galardones Carles Santos de la Música Valenciana | Los reconocimientos también distinguen los trabajos de Marala, Xavi Sarrià y Clara Andrés

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 16 de diciembre 2022, 23:50

La gran cita de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana puso de relieve la noche de este viernes lo que ya se sabía: el grupo Zoo, con su tour 'Llepolies 2022', es la mejor gira de este año. No en vano, la ... banda valenciana liderada por Panxo viene de saborear el éxito tras dos llenazos en el Wizink Center de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona. El grupo, con su cantante a la cabeza, subió a recoger el galardón en una gala celebrada en el teatro Principal de Valencia. Panxo hizo de portavoz y dedicó el galardón a «toda la gente que me mueve esta rueda» en referencia al equipo técnico. «Esta gira que acaba de terminar con estos dos conciertos tan mediáticos como el Madrid y Barcelona también nos llevó a alquilar salas pequeñas de Granada y Sevilla o a Orihuela, una zona castellanoparlante. Muchas gracias a todos y por más música en valenciano», aseguró ante los asistentes.

Publicidad

Esta quinta edición de los galardones fue, además, toda una reivindicación de la importancia de las salas de conciertos. Es más, el escenario se había convertido en uno de estos espacios coronado con unas cortinas que contenían el nombre de muchos de los artistas nominados. Por ello, no sólo el homenaje a estos locales fue el hilo conductor de una ceremonia marcada por la rapidez a la hora de entregar los premios, sino también por el Premio de Honor de este año, que ha recaído en las salas de conciertos, representadas anoche por la Asociación Valenciana de Salas de Música en Directo. El presidente de la entidad, Fran Bordonado, celebró que estos establecimientos ya no sean sólo considerados como «simples espacios de odio». «Tenemos que celebrar que las salas se han reconocido como espacios de cultura. Hemos sido el trampolín para los grupos que luego han llenado estadios. Y lo hacemos muchas veces con la dureza de no cuadrar los números a fin de mes o que no se entienda nuestra pasión», reivindicó Bordonado.

La noche de la música valenciana también coronó a otros artistas como el trío Marala, Clara Andrés o Xavi Sarrià. Las primeros recogieron los reconocimientos a mejor disco y mejor álbum de música tradicional y popular por 'Jota de morir' y protagonizaron uno de los momentos más divertidos de la gala al dedicar, de forma irónica, el reconocimiento «todos los hombres que nos han dado tantos consejos». Por su parte, la cantautora Clara Andrés se hizo con el premio a mejor disco de canción de autor y mejor diseño (para Jaume Marco y Ana Roussel) por 'Capfico'. En este sentido, Sarrià logró llevarse el galardón a mejor disco de fusión y mestizaje por 'Causa' y mejor canción por 'No s'apaguen les estreles'. Otros de los premiados fueron Jimena Amarillo, artista revelación por 'Cómo decirte, mi amor'; Neus Ferri y 'Llar', mejor disco de pop; o 'La cura', mejor disco de rock de los pegolinos Smoking Souls.

Como no podía ser de otra forma, la ceremonia, retransmitida por À Punt, se abrió con música en directo y nada más arrancar ya dio lugar la entrega de premios. No tuvo presentadores y sí muchos entregadores. Contó con las actuaciones de Èlia Casanova, Carles Dénia, Laura Esparza, Carles Caselles, Mireia Vives o Toni de l'Hostal, entre otros, que versionaron canciones de artistas de la Comunitat.

Publicidad

Los galardonados en los Premios Carles

-Mejor disco. 'Jota de morir', de Marala.

-Mejor disco de fusión y mestizaje. 'Causa', de Xavi Sarrià.

-Mejor canción. 'No s'apaguen les estreles', de Xavi Sarrià.

-Mejor disco de canción de autor. 'Capfico', de Clara Andrés.

-Artista o grupo revelación. Jimena Amarillo por 'Cómo decirte, mi amor'.

-Mejor disco de pop. 'Llar', de Neus Ferri.

Publicidad

-Mejor disco de música tradicional y popular. 'Jota de morir', de Marala.

-Mejor disco de rock. 'La cura', de Smoking Souls'.

-Mejor disco de música urbana. 'Atlantis', de Jazzwoman.

-Mejor disco de jazz. 'Screaming Pillows & The Liao Brass', de Screaming Pillows.

-Mejor disco de música clásica. 'Identidade', de Identidade.

-Mejor disco de música antigua y barroca. 'De Rivera & Navarro: Masters of the Spanish Renaissance', de Amystis.

-Mejor disco de música contemporánea. 'Physical Sound', de David Moliner.

Publicidad

-Mejor disco de música familiar. 'Los cuentos de Sedajazz', de Sedajazz.

-Mejor gira. 'Llepolies 2022', de Zoo.

-Mejor vídeo. Javi Polo por 'Violets', de Johnny B. Zero.

-Mejor diseño. Jaume Marco y Ana Roussel por 'Capfico', de Clara Andrés.

-Premio del Público. 'Titana', de Titana (Noelia Llorens).

-Premio de Honor. Salas de conciertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad