Borrar
Urgente La Primitiva de este lunes entrega cinco premios de 22.459,01 euros
Extras de 'Andor' trabajando en los alrededores del Museo Príncipe Felipe de Valencia. MIGUEL ÁNGEL POLO
Las cifras del rodaje de 'Star Wars' en Valencia: impacto de 20 millones, alojamiento en 8 hoteles y cuatro meses de producción

Las cifras del rodaje de 'Star Wars' en Valencia: impacto de 20 millones, alojamiento en 8 hoteles y cuatro meses de producción

Lavanderías, alquiler de vehículos, desplazamientos, restaurantes y contratación de extras forman la factura millonaria de la filmación de 'Andor' en Valencia, que ha revolucionado la capital del Turia desde el 20 de marzo

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 11 de abril 2023

'Star Wars' es una de las sagas audiovisuales más populares de la historia del cine. No es una exageración afirmar que sus seguidores se cuentan por millones. Las producciones, ahora en manos de Lucasfilm y Disney, mueven ilusiones y dinero alrededor del mundo. Tampoco es una hipérbole, sino la realidad. Desde Valencia Film Office calculan que el impacto económcio del rodaje de 'Andor' en Valencia, que comenzó el 20 de marzo como avanzó LAS PROVINCIAS, oscila entre los 16 y 20 millones de euros.

¿Tanto? Los profesionales de la productora inglesa, los intérpretes y el equipo técnico y artístico se han hospedado en ocho hoteles diferentes. Fue difícil captar a los actores, ya sea Diego Luna (Cassian Andor) y Genevieve O'Reilly (Mon Mothma), fuera del set de rodaje. La presencia del actor mexicano en Valencia quedó patente en las redes sociales, cuando el restaurante Ca Pepico de Meliana compartió unas instantáneas con el intérprete de 'Y tu mamá también'.

Se han alquilado vehículos (furgonetas, tráilers y camiones de alto tonelaje) para el transporte y traslado de escenario. Además de los 700 figurantes que participaron en el macrocásting de 'Star Wars' en Valencia, se contrató a otros extras hasta llegar a los 1.500. Tres semanas de rodaje, que como avanzó LAS PROVINCIAS concluyeron antes de Semana Santa, han requerido el uso de lavanderías para el vestuario.

El rodaje de 'Star Wars' empezó antes del 20 de marzo, fecha en el que LAS PROVINCIAS informó de la presencia de extras en el Museo Príncipe Felipe. Según Valencia Film Office, 500 personas de producción llegaron a la ciudad tres o cuatro meses antes de la filmación. Desde la entidad que gestiona los rodajes apuntan que «más de la mitad del equipo (técnicos, peluqueria y maquillaje) es de Valencia».

La factura millonaria incluye el alquiler y cierre de los edificios de la Ciudad de la Artes y la Ciencias. Les Arts, el Museo Príncipe Felipe y l'Hemisfèric son los edificios de Calatrava donde se han rodado escenas para la segunda temporada de 'Andor'. ¿De qué va la serie? Es una precuela de la película 'Rogue One: una historia de Star Wars', que sigue al personaje Cassian Andor cinco años antes de los acontecimientos de la película. En esta ficción se elabora un origen para la Alianza Rebelde que lucha contra el imperio y roba los planos de la Estrella de la Muerte.

La grabación de unas imágenes donde puede verse como Diego Luna y Genevieve O'Reilly recorren una terraza lateral del edificio diseñado por Santiago Calatrava mientras dialogan sugieren todo tipo de interpretaciones. En un momento dado, los protagonistas de la escena se detienen, parecen discutir para, acto seguido, salir corriendo. ¿Puede ser la huida hacia Chandrila? Algunos fans de 'Andor' apuntan hacia esa dirección, pero todo son conjeturas sobre una trama que ha atrapado a miles de espectadores.

El rodaje de la serie de 'Star Wars' en Valencia es noticia en sí misma por tratarse de una saga histórica y por desarrollarse en la capital del Turia. La vicealcaldesa Sandra Gómez es de las pocas gobernantes del Ayuntamiento en valorar esta situación. «Podemos hablar ya de que Valencia es un destino de rodajes que se ha consolidado, donde más del 60% de las peticiones de información se acaban transformando en rodajes tanto de películas como de series o de publicidad», afirma la socialista.

«Ahora mismo estamos siendo escenario de grandes superproducciones como la que actualmente se está rodando en la ciudad de las Artes y en los últimos años por nuestra ciudad han pasado otras importantes producciones internacionales como 'Citadel' (2022) o 'WestWorld' (2019) o españolas como 'La Boda de Rosa' (2020), 'Dolor y Gloria' (2019) o 'El embarcadero' (2020). Todas y cada una de estas producciones se han grabado en las calles de la ciudad de València, pero antes han pasado por la València Film Office, desde donde les hemos asesorado y acompañado en todo el proceso administrativo que conllevan los rodajes», continúa Gómez, quien apuesta por la industria cinematográfica como «motor económico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las cifras del rodaje de 'Star Wars' en Valencia: impacto de 20 millones, alojamiento en 8 hoteles y cuatro meses de producción