Ver fotos
Ver fotos
El espacio cultural CaixaForum, inaugurado el martes en la ciudad de Valencia, se ha estrenado hoy con el público en una jornada que ha venido a demostrar que la propuesta que ocupa el Ágora que concibió el arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha enamorado a ... los valencianos. Es la impresión que se extrae de las declaraciones y los datos que Álvaro Borrás, director del espacio ha facilitado a LAS PROVINCIAS. El responsable del espacio ha compartido esa sensación al dar a conocer los primeros resultados de visitas, junto con otras claves ante las que ha mostrado satisfacción y al mismo tiempo el deseo de que «ese idilio continúe». Buena afluencia y la demostración de que se podía absorber con normalidad, «no ha habido aglomeraciones».
Publicidad
Noticia Relacionada
Hasta el próximo jueves, 30 de junio, CaixaForum ofrece las que ha llamado jornadas de puertas abiertas y que han llegado con 20.000 entradas gartuitas que se agotaron al poco tiempo después de sacarlas a la venta. Este dato da a entender que hasta ese día serán al menos esas dos decenas de miles de personas las que pisen el nuevo territorio cultural diseñado por el arquitecto Enric Ruiz Geli. El director ha puntualizado que pueden ser más, en tanto que hay espacios a los que se puede acceder sin necesidad de entrada como puede ser el restaurante.
El drector del espacio no ha dudado en señalar que el primer día ha resultado «magnífico» a la vista de los primeros datos que se han anotado esta mañana. «Hemos contabilizado cada quince minutos» y el total ha dado como resultado que entre las 10 y las 13,30 horas han accedido 1.600 personas a las instalaciones. La entrada de la tarde, de la que no han podido facilitar datos, se esperaba superior en tanto que el público suele estar libre tras una jornada de trabajo.
Álvaro Borrás ha descrito la mañana como un tiempo de «luz» por lo que de descubrimientos entrañaba la entrada por primera vez en las instalaciones. Y ha hablado también de la «sorpresa» que entre los visitantes han generado algunos descubrimientos. ¿Y qué ha llamado más la atención? «La nube y el restaurante», ha destacado el responsable del CaixaForum valenciano. Sobre el segundo han sido muchos quienes se han dirigido al personal interesados por saber si las plantas de la cubierta del estómago que reproduce «eran naturales. Y por supuesto, son naturales». Aun cuando estos dos puntos de las instalaciones han generado mucha atención, el mayor atractivo lo ha despertado «el paisaje que ha creado el arquitecto», lo que se correspondería con la visión panorámica del espacio. Tan ha sido así que el público de manera constante ha buscado distintos encuadres para inmortalizar su recorrido.
Publicidad
Todas las edades, hombres y mujeres, aunque con ligera inclinación hacia ellas, observación que viene a confirmar una tendencia bastante generalizada cuando se trata de observar la actividad de los museos. Ese ha sido el perfil que ha trazado el público que hoy se ha acercado al CaixaForum. Ha habido una «afluencia importante» de familias que iban llegando «incluso con niños pequeños en carritos», conforme al relato de Álvaro Borrás. No han fatado a la cita los jóvenes para quienes las obligaciones escolares y académicas ya han terminado.
CaixaForum está enclavado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los destinos urbanos preferidos por los visitanes de la ciudad, hecho que convierte en obligada la pregunta para el día del estreno de las entradas en el espacio cultural. ¿Había muchos turistas entre quienes hoy han accedido al interior de las instalaciones? También a esta pregunta ha respondido Borrás para destacar que si bien los registros de esta mañana no se han detenido en apreciar el origen de quienes han dirigido sus pasos al nuevo espacio, el personal ha podido constatar que se esuchaban «varios idiomas, pero era más frecuente el valenciano y el castellano».
Publicidad
«No queremos que se rompa el idilio». Lo ha dicho Álvaro Borrás al trasladar la impresión que ha extraído del primer día con presencia de visitantes. Y a las puertas hay una cita importante en la que seguro que se cofirmará la buena relación. El viernes 24 de junio se abre el puente festivo de San Juan, el que sin duda es una buena oportunidad para acercarse a CaixaForum. Borrás, que ha insistido en que «no es el número de visitantes lo que más nos preocupa», también ha destacado que hasta que «no pase un año» no dispondrán de la experiencia que les permita sacar conclusiones que determinen el grado de integración en la sociedad valenciana, que es el objetivo último de esta gran iniciativa cultural que se acaba de asentar en la ciudad del Turia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.