CARMEN VELASCO
VALENCIA.
Domingo, 7 de marzo 2021, 01:50
La relación de Luis García-Berlanga con la Academia de Cine trasciende más allá de los premios Goya. El director está en el origen de la institución, que no fue especialmente generosa a la hora de conceder estatuillas a las cintas del valenciano. El 12 de noviembre de 1985, fue una fecha clave para la historia del cine español. El productor Alfredo Matas convocó en el restaurante O'Pazo de Madrid a un grupo de conocidas personalidades de la cinematografía, entre ellas Luis García-Berlanga y Carlos Saura, los directores de producción Marisol Carnicero y Tedy Villalba, los actores José Sacristán y Charo López, los montadores Pablo González del Amo y José Luis Matesanz, el guionista Manuel Matji, el músico José Nieto, el director de fotografía Carlos Suárez y el decorador Ramiro Gómez. De la reunión salió el germen de una asociación, avalada por casi un centenar de profesionales, que dio lugar a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que hoy preside Antonio Barroso. La Academia se presentó ante la opinión pública en 1986. El director valenciano fue nombrado entonces presidente de honor de la institución.
Publicidad
Tres títulos berlanguianos merecieron los 'cabezones' a juicio de la Academia: 'París-Tombuctú', 'Todos a la cárcel' y 'Moros y cristianos'. Por 'París-Tombuctú', rodada en Peñíscola y protagonizada por el recientemente fallecido Michel Piccoli y Concha Velasco, Juan Diego se llevó el Goya como mejor actor de reparto en la gala del año 2000. Seis años antes Berlanga ganó el Goya a mejor dirección por 'Todos a la cárcel', cinta (rodada en la cárcel modelo de Valencia) que logró el 'cabezón' a mejor película y mejor sonido en 1994, año en el que Berlanga entregó el Goya de Honor al actor Tony Leblanc.
'Moros y cristianos', rodada en Xixona y Madrid con guion de Rafael Azcona, recibió cuatro nominaciones: guion, actriz de reparto (Verónica Forqué) y actor (Agustín González y Pedro Ruiz). La Academia premió a la intérprete; Berlanga y Azcona se fueron de vacío en 1988.
Los Goya no vinieron a reconocer la carrera de Berlanga. Cuando se instauraron él ya tenía una sólida trayectoria. El valenciano contó con el reconocimiento del sector desde el principio de sus trabajos. Un ejemplo: en 1953 '¡Bienvenido, Mister Marshall!' ganó el premio a mejor película de humor y una mención especial al guion, que escribió en colaboración con Miguel Mihura y Juan Antonio Bardem, de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica en el Festival de Cannes.
Con 'Plácido', que compitió por la Palma de Oro en Cannes, viajó hasta Los Ángeles. Nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa, Berlanga fue a Hollywood con el productor Alfredo Matas y la actriz Amparo Soler. En la ceremonia de los galardones coicindió con Frank Capra o Billy Wylder.
Publicidad
'El verdugo', un alegato contra la pena de muerte inspirado en la ejecución real de 'La envenenadora' de Valencia, se presentó en el Festival de Venecia, donde recibió el Premio de la Crítica. Este título, que tuvo innumerables problemas con la censura del gobierno franquista, logró reconocimientos en Moscú y París. Rafael Azcona y Ennio Flaiano ('La dolce vita') coescribieron el guion de 'El verdugo' con Berlanga. La nominación al Oscar no fue la única vez que viajó a Estados Unidos. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de America le tributó un homenaje en el Samuel Goldwynt Theater de Beverly Hills en 1983.
Dos años antes, en 1981, fue distinguido con el Premio Nacional de Cinematografía por su labor en la Filmoteca Española, que presidió desde 1978 a 1982. Dejó el cargo con la llegada de Pilar Miró a la Dirección General de Cinematografía.
Publicidad
El 12 de junio de 2021 se cumplirán cien años del nacimiento del insigne cineasta, poseedor de la Medalla de Oro de las Bellas Artes, Premio Príncipe de Asturias de las Artes (fue la rpimera vez que el galardón se concedió a una figura del cine) en 1986 y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entre otras numerosas distinciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.