Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Detalle del cartel de la película 'Las chicas están bien'. LP
El cine valenciano pisa fuerte en el Festival de San Sebastián

El cine valenciano pisa fuerte en el Festival de San Sebastián

Una veintena de producciones y profesionales del sector audiovisual de la Comunitat acuden al certamen donostiarra

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 22 de septiembre 2023, 16:30

Una veintena de productoras y profesionales del sector audiovisual valenciano estarán presentes en la 71 edición del Festival de San Sebastián (SSIFF) bajo el paraguas de gloVAL, la oficina de difusión exterior del audiovisual valenciano. La marca promovida por el Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual estará entre los días 24 y 28 de septiembre de 2023 en la cita anual más importante del panorama audiovisual nacional. Al certamen donostiarra concurren en diversas secciones producciones valencianas como 'Creatura', 'Matria' y 'Las chicas están bien', de Elastica Films, que concursan en la sección Made In Spain, mientras que 'Rock Bottom', de Jaibo Films, se presenta en la sección Work in Progress.

También de Elastica Films, 'O Corno' compite en Sección Oficial. Además, 'Vidas Pasadas', 'Anatomía de una caída' y 'La zona de interés', con el mismo sello, estarán presentes en la sección Perlak. Por su parte, 'Mientras seas tú', de la directora venezolana afincada en Valencia Claudia Pinto y coproducida por su productora, Sin Rodeos Films, por la valenciana Nakamura Films y por TV3 también estará en la sección Made in Spain.

GloVAL acude a la cita para trabajar en la promoción y 'networking' del sector, junto a dos decenas de productoras y profesionales del audiovisual, como Sunrise Pictures; Suica Films; Turanga Films; Tarannà Films; Jaibo Films; Mediterráneo Media; TV ON Producciones; Animalcoi; El Camino PC; Aire de Cinema; Saltarinas; Pegatum Transmedia y BSGlobalTV, entre otras.

Este organismo, de reciente creación, continúa así con el proceso que inició tras su lanzamiento por parte de sus impulsores: la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), y la Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual (AVAV), encargada de la gestión de gloVAL. De este modo, gloVAL sigue avanzando para la difusión y promoción del audiovisual valenciano y llega a su segunda cita, después de estar presente en el Festival de Cannes, el pasado mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cine valenciano pisa fuerte en el Festival de San Sebastián