EFE
Viernes, 6 de febrero 2015, 18:39
El audiovisual valenciano y sus profesionales se encuentran en quince nominaciones de las diversas categorías de la presente edición de los Premios Goya, que se entregarán mañana en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid.
Publicidad
Entre los nominados del audiovisual valenciano hay profesionales valencianos que residen y trabajan fuera de la Comunitat, profesionales que no son valencianos pero residen en la Comunitat y producciones que han contado con la participación de productoras valencianas.
Daniel Monzón, residente en Valencia desde hace muchos años, opta al Goya al Mejor Director y Mejor Guión Original, junto a Jorge Guerricaechevarría, por "El niño", que también opta al Goya a la Mejor Película, entre otras quince nominaciones más.
En la categoría del Goya al Mejor Cortometraje Documental figuran "El último abrazo", dirigida por el valenciano Sergi Pitarch y producida por Ambra Llibres, y "La máquina de los rusos", dirigida por el canario Octavio Guerra, que reside en Valencia, y producida por Calibrando Films.
Según el director Sergi Pitarch, su corto surgió de una "extraña anécdota difícil de creer pero real", cuando compró por un euro un bolso de segunda mano y halló dentro las cartas en las que un suicida se despedía de sus conocidos.
Publicidad
Pitarch siente "responsabilidad y orgullo" por su nominación a un Goya, confiesa que "nunca" pensó que llegaría "tan lejos" y opina que la promoción de eventos como los Goya resulta "vital" para que los trabajos puedan conocerse.
Dentro de las nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana figura la venezolana "La distancia más larga" dirigida por Claudia Pinto y producida por Sin Rodeos Films CA y Castro Producciones.
Para Pinto, el impulso que les puede dar los premios Goya "es muy importante para hacerse visible".
Publicidad
Por esta misma película, el requenense Toni Novella opta al Goya a la Mejor Dirección de Producción y la alcoyana Mapa Pastor está nominada al Goya al Mejor Montaje, premio que ya obtuvo en 2010 con "Celda 211", dirigida también por Daniel Monzón.
La valenciana Beatriz Sanchís, que reside y trabaja en Madrid, opta al Premio al Mejor Director Novel por "Todas están muertos".
En esta misma categoría están nominados los cineastas Juanfer Andrés y Esteban Roel, por "Musarañas", una película en la que participa la productora valenciana "Nadie es Perfecto" de la que forma parte Kiko Martínez, para quien esta nominación "anima a seguir embarcándote en nuevos proyectos".
Publicidad
Dentro de las categorías técnicas, Ferran Piquer está nominado al Goya a Mejores efectos Especiales por "Torrente 5".
También está nominada la benidormense Cristina Rodríguez por "Por un puñado de besos" en la categoría Goya al Mejor Vestuario.
En el Goya a la Mejor Canción Original están presentes Luis Ivars con la canción "Me ducho en tus besos" de la película "Haz de tu vida una obra de arte", y Rafael Arnau Bru con el tema de "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.