Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en un municipio popular por sus fiestas
Foto de familia de los premiados
'La isla mínima' también triunfa entre los actores

'La isla mínima' también triunfa entre los actores

La cinta se lleva los premios gordos de la Unión de Actores, que también ha premiado a Elena Anaya, Karra Elejalde o Carmen Machi, entre otros

agencias

Martes, 10 de marzo 2015, 01:50

La isla mínima en cine , la serie Sin identidad en televisión y la obra de teatro Cuando deje de llover se repartieron este lunes el mayor número de premios de la 24 edición de los Premios de la Unión de Actores, que se entregaron en el Teatro La Latina de Madrid.

El momento más emocionante de la gala fue la concesión del Premio Toda una Vida a José Sacristán, que lo recibió de manos de Concha Velasco, con reverencia incluida. Yo aprendí muchas cosas de él, lo que es la dignidad, la decencia y el amor a una profesión, dijo Velasco.

Sacristán, con más de 50 años de profesión a sus espaldas, aseguró que la emoción es doble porque le pilla trabajando en unas circunstancias que son un privilegio, por el hecho laboral y por la aventura de trabajo y vida de tanto joven con coraje, valor y amor al oficio.

Pase lo que pase, la pasión por contar historias va a seguir presente y además con mirada crítica sobre lo que ocurre, dijo Sacristán que en los últimos años ha trabajado con directores jóvenes como Carlos Vermut (Magical Girl), Isaki Lacuesta (Murieron por encima de sus posibilidades) o Nacho G. Velilla (Perdiendo el norte).

Los galardones a mejor actor y actriz protagonista en teatro fueron para Inma Cuevas, por Constelaciones y Miguel Rellán por La leyenda del pianista del océano. Pero la ganadora por número de estatuillas fue Cuando deje de llover, una obra de Andrew Bovell que pudo verse en diciembre en el Teatro Español: Consuelo Trujillo y Jorge Muriel recogieron los de mejor actriz y actor secundarios, y Susi Sánchez y Felipe García Vélez, los de reparto.

La isla mínima fue la triunfadora en la categoría de cine, con el premio al mejor actor protagonista para Javier Gutiérrez -otro más-, y los de actor y actriz de reparto para Manolo Solo y la malagueña Mercedes León. El de actriz protagonista recayó en Elena Anaya por Todos están muertos, y Carmen Machi y Karra Elejalde, ambos ganadores del Goya a mejor actor secundario, se han llevado también el reconocimiento de sus compañeros de profesión por 8 apellidos vascos,

En televisión los premios estuvieron muy repartidos. Michelle Jenner se llevó el de mejor actriz protagonista por Isabel y Víctor Clavijo el de mejor actor por Los tres cerditos.

La serie Sin Identidad triunfó por partida doble, con el premio a mejor actriz secundaria para Victoria Abril -lo recogió su representante- y a Elvira Mínguez como actriz de reparto. Pepe Viyuela, mejor actor secundario por Aída, se llevó los aplausos más fuertes de la noche y tuvo un recuerdo para los actores en paro, un 72 % de la profesión. Y Carlos Hipólito recogió la estatuilla como mejor actor de reparto por Hermanos.

Ya en el terreno de los premios especiales, las organizadoras del Tren de la Libertad, contra la reforma de la ley del aborto, pusieron la nota feminista al recibir el galardón Mujeres en Unión por su compromiso con las mujeres y la igualdad de derechos.

Representantes de la Tertulia Feminista Comadres, la asociación Mujeres de Barredo, la Plataforma del Derecho a Decidir y Mujeres Cineastas subieron al escenario para recordar su victoria aquel 1 de febrero de 2014, cuando su tren llegó a Madrid, y la posterior dimisión de Alberto Ruiz Gallardón, autor de la reforma.

Y el Premio Especial de la Unión fue para Matadero Madrid, un referente cultural de la capital, por su labor en la creación y difusión de las artes y la cultura. La gala, con guión de Juan Luis Iborra, el mismo de los Goya, estuvo amenizada con el humor y las canciones de Juanma Cifuentes y arrancó con un tono reivindicativo, críticas a la Ley de Propiedad de Intelectual y al IVA y llamamientos en defensa de la igualdad y del derecho a la cultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'La isla mínima' también triunfa entre los actores