La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Fotograma de la película 'Lo imposible'.

Cine español gratis en Valencia

La Sala SGAE acogerá los grandes éxitos nacionales más recientes del séptimo arte a partir de este miércoles

Pablo gabaldón

Martes, 5 de julio 2016, 20:19

De la mano de la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, la Sala SGAE Centre Cultural (C/Blanqueries, 6) ofrecerá los días 6 y 7 de julio (a partir de las 19 horas) una selección de películas españolas que se han convertido en absolutos taquillazos en nuestras pantallas. Una muestra del mejor cine comercial facturado en nuestro país entre 2000 y 2012.

Publicidad

El ciclo Grandes éxitos del cine español se abrirá el miércoles 6 de julio con la proyección de 'La comunidad' de Álex de la Iglesia. Un día después, jueves 7 de julio, los aficionados podrán disfrutar de 'Lo imposible' de Juan Antonio Bayona, y continuará durante la próxima semana con 'Mar adentro' de Alejandro Amenábar (12 julio), 'Volver' de Pedro Almodóvar (13 julio) y 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón' de Javier Fesser (14 julio).

Esta selección de películas ya se programó el pasado mes de marzo en la madrileña Sala Berlanga. Ignacio Armada, responsable del área audiovisual de la Fundación SGAE, destaca la importancia que tuvieron estos títulos en la recaudación global del cine español: "Fueron motores esenciales en una época de crisis". Entre el año 96 y el 200, surgieron una serie de directores que "no recaudaron mucho, reventaron la taquilla", a los que se sumó un Almodovar que ya no era el del humor loco de sus primeros trabajos. Esa caterva de cineastas consiguieron que el espectador español "Se identificara y se reconociera en ese cine", se produjo una comunión que no existía en los 90.

Estrenada en el año 2000, 'La comunidad' es uno de los títulos más aplaudidos del realizador Álex de la Iglesia, quien firmó también el guion junto a Jorge Guerricaechevarría. Según Armada "Es una película con esencia hollywodyense, pero inconfundiblemente española". El reparto está encabezado por Carmen Maura, que interpreta a una avispada vendedora de pisos que descubre 300 millones de las antiguas pesetas en la casa de un anciano que acaba de fallecer. La mujer, sin embargo, deberá enfrentarse a una desquiciada comunidad de vecinos dispuestos a repartirse el botín. El reparto de la película se completa con Eduardo Antuña, Jesús Bonilla, María Asquerino y Marta Fernández Muro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad