![La actriz que deslumbró en Cannes visita Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/20/gascon.jpg)
![La actriz que deslumbró en Cannes visita Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/20/gascon.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los cinéfilos tienen una cita la próxima semana. Los amantes del cine de autor están de enhorabuena. La actriz Karla Sofía Gascón que deslumbró la última edición del Festival de Cannes visitará el 24 de junio Valencia. La intérprete española se alzó con el galardón ... por su papel en 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard.
'Emilia Pérez' fue la película de la sección oficial que más aplausos ha cosechado en Cannes. Cuenta cómo el jefe de los cárteles de la droga en México decide convertirse en mujer. Hacerse trans le insufla empatía con las víctimas. Selena Gómez encarna a la sorprendida esposa del narco y Zoe Saldaña a la abogada que recibe la insólita comunicación. Pero el alma de la cinta reside en su protagonista, encarnada por una actriz española y trans en la vida real: Karla Sofía Gascón. A sus 52 años, esta madrileña aprovecha el papel de su vida tras una larguísima trayectoria en cine y televisión. Su vida cambió en 2018, cuando Carlos Gascón hizo un parón en su carrera para iniciar sus primeros pasos hacia un cambio de sexo en la Unidad de Identidad de Género de Madrid.
Noticia relacionada
La primera vez que Karla Sofía Gascón apareció en la pequeña pantalla fue en 1995 en un capítulo de 'Los ladrones van a la oficina'. Después apareció en series como 'Canguros', 'Al salir de clase' y 'El Súper', donde tuvo un personaje fijo durante 21 episodios. Su nombre también figura en capítulos sueltos de 'La que se avecina' y en 'La caja 507', de Enrique Urbizu, pero el éxito lo encontró en México, con series que aquí desconocemos, como 'Corazón salvaje' y 'El Señor de los Cielos'.
Gascón participará en un encuentro en el que charlará sobre su trayectoria profesional y compartirá su visión sobre la representación de la identidad de género en el audiovisual a lo largo de los años. Será el 24 de junio, a las 19 horas, en el auditorio de CaixaForum València, ciudad que por tercer año consecutivo acoge esta iniciativa de la institución, que cuenta con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de València. El evento será abierto al público y de carácter gratuito, previa reserva de entradas.
La actriz madrileña dedicó su Palma de Oro a «todas las personas trans que sufren todos los días el odio», en un discurso que pronunció visiblemente emocionada, y en el que quiso «mandar un mensaje de esperanza a todas ellas. Como ocurre con 'Emilia Pérez', todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.