Secciones
Servicios
Destacamos
«Debo mencionar a mi amigo Bill Murray, que siempre me dice que mi interpretación es mucho mejor doblada al español. La actriz que me dobla debería estar aquí arriba también. Me ha doblado en más de 30 películas, empezando por Alien. Se llama María Luisa Solá«. Las palabras de agradecimiento de Sigourney Weaver al recibir el Goya Internacional a la actriz que pone su voz a las películas en español han sido el mejor homenaje a todo un colectivo muchas veces en la sombra.
Sigourney arrancó los aplausos de los asistentes a la gala de los Goya y remató su discurso con un mensaje lleno de sinceridad y cariño: «María, espero que estés viendo esto, te lo agradezco desde el fondo de mi corazón. Gracias».
La mujer a la que dirigió sus palabras es una mujer nacida en Barcelona un 20 de enero de 1939 y que ahora, a sus 85 años recién cumplido, ve reconocida por primera vez en público su trayectoria por una de las actrices a la que dobla. «Estaba en casa, sentada, y me levanté y dije 'no puede ser', y me quedé mirando, como soñando, emocionada y sorprendida», ha explicado durante una entrevista en RAC 1.
Solá ha participado en más de 3.000 doblajes y, si alguien no asocia la voz de Sigourney Weaver, puede tal vez recordar la voz de Susan Sarandon, el personaje al que más ha puesto su voz en español (en 61 películas) o Helen Mirren (46), Glenn Close (41) o Judi Dench (35). «Que reconozca el trabajo de una persona que hace su trabajo en otro idioma es fantástico», ha explicado Solá, quien empezó a doblar en los años 50 y ha sido una de las voces femeninas de clásicos como Con la muerte en los talones, Psicosis, Los pájaros o El Cid. Pronto su voz se hizo inseparable de la imagen de grandes actrices.
Noticias relacionadas
El listado de actrices a las que ha hecho hablar en español a través del doblaje es interminable. Desde Katherine Hepburn a Jamie Lee Curtis, Jane Fonda, Jessica Lange, Kathy Bates, Sophia Loren, Shirley MacLaine, Kathleen Turner... Ella fue quien puso voz en español a Carrie Fisher, la princesa Leia de la saga de la Guerra de las Galaxias, pero también ha sido la voz de mitos como Diane Keaton, Kim Basinger, Anne Bancroft, Ingrid Bergman, Raquel Welch o Jacqueline Bisset, entre decenas de actrices.
Aunque Solá no estuvo presente en la gala, ha manifestado su intención de ponerse en contacto con Weaver «para darle las gracias» y contarle qué supuso para ella haberle dado vida con su voz en España y escuchar su sincero homenaje personal durante la entrega de los premios Goya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.