REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 29 de abril 2022, 15:37
«El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. La familia cultiva una gran extensión de melocotoneros y, después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha». Es la sinopsis de Alcarràs, la película de Carla Simón protagonizada por Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Josep Abad, Montse Oró, Carles Cabó o Berta Pipó que narra la vida en un pequeño municipio catalán de apenas 9.000 habitantes que desde que la cinta ganó el Oso de Oro de la Berlinale se ha situado en el centro del mapa cinematográfico, cultural y turístico. 'Alcarràs' Ua historia coral, con muchos personajes en cada escena, con tres generaciones conviviendo juntas, incluidos niños y ancianos.
Publicidad
Alcarrás (oficialmente en catalán Alcarràs) es un municipio perteneciente a la provincia de Lérida, en el límite con Aragón y a la derecha del río Segre. Incluye los lugares de Montagut y Vallmanya. En 2022 el alcalde era Jordi Janés Girós, de JuntsXAlcarràs (JXA).
Integrado en la comarca del Segrià, se sitúa a cerca de 10 kilómetros de la capital, Lleida. Situado en el extremo de poniente de la comarca, en contacto con el Baix Cinca, limita con los términos de Saidí y Fraga, ambos del Baix Cinca, y con los segrianenses de Torres de Segre, Sudanell, Gimenells, el Pla de la Font y la capital Lérida, de la que está sólo a 8 kilómetros.
El término se extiende desde la margen derecha del río Segre (límite sureste del territorio) hasta el sector de plataformas seccionadas en colinas y llanuras que separan las cuencas del Segre y del Cinca, destacando la Sierra del Coscollar (306 m). En el sector septentrional, donde están los pantanos artificiales para el regadío de Montagut, se eleva la llamada Pla de l'Aguila (326 m). Riega el territorio el Canal de Aragón y Cataluña. La altitud del municipio oscila entre los 326 metros al noreste (Pla de l'Aguila) y los 119 metros a orillas del Segre. El pueblo se alza a 137 metros sobre el nivel del mar.
Noticia Relacionada
Las distancias de Alcarràs a otras ciudades son:
- Lleida a 8 Km.
- Barcelona a 150 Km.
- Zaragoza a 140 Km.
Publicidad
- Huesca a 100 Km.
- Tarragona a 100 Km.
- Madrid a 450 Km.
- Valencia a 325 km
- La frontera francesa a 270 Km.
Su rodaje estaba previsto para el pasado junio de 2020, pero la situación sanitaria derivada dela covid-19 obligó a aplazar el rodaje, y por las especiales circunstancias de éste, no se pudo realizar hasta junio de 2021. Además, Alcarràs ufrió un importante rebrote que trastocó los planes iniciales.
La idea de la película era seguir a una familia de agricultores en la recogida del melocotón, que siempre se realiza entre junio y agosto en la región catalana de Alcarràs (Lleida). Un filme con elementos marcadamente estacionales que solo se puede rodar a principios de verano, a partir de junio. Además, la película cuenta con un elenco de actores no profesionales .
Carla Simón explicó en su día los problemas para rodar las vicisitudes de las distintas generaciones de una familia, los Solé, propietarios de un gran campo lleno de melocotoneros, historia que de nuevo se inspira en vivencias de la propia directora, que pasó parte de su juventud en Alcarràs: «Nuestra energía estaba puesta en 'Alcarràs'. Estábamos en ese maravilloso momento en que el proyecto se concretaba día tras día. A punto de cerrar el casting y las localizaciones, las ideas fluían entre los miembros del equipo. Y llegó la Covid-19.
Su situación estratégica, enlace entre la Península Ibérica y Europa, y su moderna y potente red de comunicaciones, le confieren grandes posibilidades de acceder fácilmente a las grandes capitales y centros de negocios europeos.
Según los datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), Alcarràs tiene una población de 9.026 habitantes. La autovía A-2 y a la autopista AP-2 atraviesan el término municipal, que económicamente depende de la agricultura de secano y de regadío y de la ganadería bovina, ovina, porcina y avicultura, así como de las aguas minerales.
Publicidad
Para asegurar el riego en épocas de sequía, el término está lleno de balsas y pantanos, entre los que cabe destacar el pantano d'Arròs y las balsas de Don Laureano, de Teresa y de la Brisa.
La Vila de Alcarràs se caracteriza así por una economía basada principalmente en la agricultura y la ganadería, encabezando la lista de municipios con el censo agrícola más importante de Cataluña. Sin embargo, en los últimos años también se ha rodeado de una extensa red de polígonos industriales, en la que se reúne industria agroalimentaria, de servicios.
El escudo de Alcarrás se define por el siguiente blasón: «Escudo losanjado: de argén, una carrasca de sinople. Por timbre una corona mural de villa.»
- Biblioteca Joaquim Montoy, inaugurada en 2006 cuenta con una superficie de 493 m² y un fondo de 26 000 documentos.
Publicidad
- Parroquía de la Asunción Madre de Dios, construida entre 1760 y 1765, con la fachada de estilo barroco.
- Antigua Casa de los Canónigos y Ermita de Santa Ana, del siglo XVIII.
- Centro de Interpretación del mundo Rural, herramientas del mundo rural, octubre de 2017.
- Alzina centenaria, árbol centenario que se refleja en el escudo de la vila.
- Centro de Interpretación: «El Fossar». Centre d'Interpretació de la Història i la Cultura d'Alcarràs. Marzo 2015
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.