Borrar
Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
Antonio Banderas. LP
Valencianos apadrinados por Banderas

Valencianos apadrinados por Banderas

Cuatro valencianos relatan su experiencia laboral en la plataforma que impulsa el popular actor | Más de 1.150 intérpretes de la ciudad del Turia recurren a esta red en busca de oportunidades

Marta Ballester

Valencia

Sábado, 30 de diciembre 2017, 21:03

La mayoría de actores coinciden en que «si no tienes un padrino, no te bautizas en esta profesión». Son miles los actores valencianos que están en la sombra y han encontrado en la plataforma Vibuk de internet «la luz al final del túnel». Esta 'startup' se ha convertido en una red de profesionales de talento artístico que crean su perfil para que directores, productores o cualquiera que esté interesado en sus características pueda contactar con ellos. Este proyecto que nace «ante la necesidad de hacer visible el talento invisible», expresa su fundador Jorge Martínez a LAS PROVINCIAS, está impulsando el trabajo entre los actores de la Comunitat «que tan precarizado se encuentra», confiesa el interprete Raul Morillo.

«Este sector peca de ser un 'coto cerrado' cuando hay mucha valía más allá», confiesa el artista que esperaba esperanzado el aumento de posibilidades con la reapertura de la televisión pública, con À Punt. «Pero parece ser que vuelven los de siempre y no hay sitio para los nuevos», revela.

Por ello ha recurrido a nuevas fórmulas de encontrar trabajo y en esta plataforma ha encontrado su mejor aliado como otros 1.150 usuarios de Valencia. «Esto abre muchas puertas incluso a nivel internacional», reveló Gloria Luna, otra actriz de la tierra. Para ella, esta herramienta es «un aliento para los valencianos». «Yo me fui a Madrid a estudiar interpretación y buscar mi oportunidad y la única vez que me ha salido oferta en la Comunitat ha sido gracias a esta plataforma», confiesa Luna. Esta red que cuenta con más de 200.000 usuarios da «la oportunidad tanto a artistas sin experiencia, como a profesiones de darse a conocer y que sean vistos y les ofrezcan trabajo», explica Martínez. Porque son miles el número de visitas que reciben los usuarios al día. La Comunitat es la tercera en número de visitas, con un total de 5.000, por detrás de Madrid y Barcelona. Muchos son los famosos de la profesión que están sumando sus perfiles a esta red, incluso hay otros que se unen a «esta labor social», invirtiendo en ella, como es el caso de Antonio Banderas que se ha convertido en codirector y abanderado de la causa.

Atrás quedó «el tener que asaltar a los productores o directores a la salida de un café», como vivió en primera persona y reveló Banderas en una conferencia de promoción de su plataforma; o echar un currículum en cada agencia de tu ciudad. En el siglo de las redes sociales, internet tiene la clave y la red digital lo quiere explotar.

«Son muchas sus ventajas, no solo que pueden contar contigo a nivel internacional, sino que puedes continuar con tu vida en Valencia sin tener que renunciar a ella constantemente por 'casting' o intentos fallidos», explica la actriz Rebeca Somoza. Ella compagina su trabajo de maestra con la interpretación y ser modelo y esta red le permite hacer 'videocastings' por todo el mundo sin moverse de casa. «En las pruebas de admisión lo pasas mal, en cambio con esta nueva fórmula que te ofrece esta herramienta, ni pierdes tu tiempo y encima como te grabas tú, te sientes más tranquila y consigues sacar lo mejor de ti», apunta Luna que corrobora que el porcentaje de casting en el que he sido seleccionada es mucho mayor con esta plataforma que con representantes.

«Me han salido muchos trabajos desde que me inscribí», relata José Soler, actor veterano de la Comunitat que siente que en su tierra «no se valora lo suficiente la profesión porque ni se paga bien, ni se invierte en ella». Pero como explica Somoza en la red «hay sitio para todos y se valora cualquier tipo de habilidad que tengas, por extraña o banal que parezca». «Ahora la plataforma actúa como un representante. Es nuestro padrino y está pendiente de que no nos falten oportunidades», declara la actriz tras confesar que todos los días recibe ofertas de 'castings'.

«Esta plataforma es el futuro», alega Luna. Una gran ventana que sirve de escaparate para los artistas valencianos que la describen como «una gran ayuda al sector en la ciudad». Vibuk aspira a ser una base de talentos a nivel mundial.

Rebeca Somoza | Valencia, 37 años | Actriz, modelo y bailarina

«He encontrado calidad profesional y de vida»

Desde los 16 años se introdujo en el mundo de la interpretación que ahora compagina con la docencia. Con esta red ha encontrado la «calidad de vida» que significa no abandonar a tu familia y a tus amigos por «probar suerte en la profesión». Ahora con la plataforma le llegan hasta ofertas de trabajo de México y explota otras de sus habilidades hasta ahora no valoradas en ‘castings’.

Gloria Luna del Valle | Valencia, 26 años | Actriz y cantante

«He logrado trabajar para grandes marcas y rodar para Chile»

Dejó su plaza en la carrera de arquitectura para trasladarse a la capital y luchar por su sueño de ser actriz. Montó su propia compañía de microteatro y ahora compagina su trabajo con los ‘castings’ que le han llegado desde Vibuk por lo que ha llegado a ser imagen de grandes marcas e incluso grabar spots para Chile. Su talento no tiene fronteras y le gustaría invertir en la red.

José Soler | Valencia, 69 años | Actor y especialista

«Hay que abrir la mente y luchar por tu pasión»

Con 10 años se subía al teatro de su colegio como protagonista. La carrera de ingeniero industrial le separó de su verdadera pasión, ser actor y fue una depresión la que le devolvió su ilusión por el oficio actoral. No ha parado de luchar por abrirse un hueco. Después de mil viajes a Madrid abrió la mente y encontró en la plataforma «un subidón para los que pensábamos que estaba todo perdido».

Raul Morillo | Valencia, 38 años | Actor

«Los perfiles específicos tienen mucho ganado»

No puede estar parado. Empezó como bailarín, luego actor en series con Concha Velasco y recientemente actuó en la ópera de ‘Don Carlo’. Una carrera de superación donde el esfuerzo no siempre le ha permitido llegar alto «porque pocos consiguen trabajo», pero ahora espera más ofertas y de «calidad», porque se buscan perfiles específicos y con ello «ya tienes mucho ganado».

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencianos apadrinados por Banderas