Secciones
Servicios
Destacamos
La presidente de la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV), Teresa Cebrián, aprovechó la gala de los Premios Berlanga -los galardones que reconocen a los mejores proyectos del sector en la Comunitat-, celebrada en la noche del pasado sábado en el Palau de les Arts de Valencia (donde se alzó como vencedora la película 'Kepler Sexto B'), para alertar que la reducción del presupuesto del Institut Valencià de Cultura, un ente dependiente de la Vicepresidencia Primera del Consell y Conselleria de Cultura y Deporte, puede dañar a la industria del audiovisual valenciano.
Noticia relacionada
En su discurso, Cebrián lo dejó claro: «Las noticias que llegan estos días hacen que tiemblen los cimientos de nuestros pilares fundamentales«. »Los recortes anunciados en los presupuestos del Institut Valencià de Cultura no auguran nada bueno. Por no hablar de la situación en la que se puede encontrar À Punt, justo en este mes en el que se cumplen diez años de su cierre. No nos podemos permitir como sector ni como sociedad que se deje caer a mínimos a nuestra televisión, con los efectos devastadores que eso supondrá en un sector clave como es el nuestro«, aseguró la responsable de la Academia, quien hizo un llamamiento a los responsables públicos. »Señoras y señores que aprueban los presupuestos de todos los valencianos, en sus manos está evitar la destrucción de miles de puestos de trabajo, de hacer prácticamente desaparecer una industria que lleva años de esfuerzo y lucha. Aún están a tiempo. Compañeros y compañeras es momento de estar unidos, de trabajar para que nuestro audiovisual sea fuerte«, aseveró en su parlamento.
Durante su intervención, afirmó que «sería deseable tener la seguridad de poder seguir creciendo, de ponernos al lado o pasar por delante de nuestros vecinos». «Creatividad y profesionalidad no nos faltan», señaló ante el público concentrado en el Palau de les Arts.
Noticia relacionada
«Ahora nuestros futuros socios se preguntan, ¿cuál será nuestro futuro? Nos miran con preocupación. No podemos permitirnos que se pierda la confianza que nos hemos ganado a pulso. Tenemos credibilidad y esa es nuestra piedra angular. Ahora es el momento de reforzar con políticas valientes esa confianza que el mundo tiene con nosotros. Es el momento de hacer una apuesta decidida y fuerte, no de dar pasos hacia atrás», reiteró con sus palabras.
Cebrián recordó su parlamento de 2022. «El año pasado inicié mi discurso destacando el excelente momento que atravesaba nuestro sector. Creo que un año después, puedo decir en voz alta que el audiovisual valenciano continúa creciendo, que nuestras producciones siguen viajando por el mundo y que nuestros profesionales son reconocidos, nos buscan para trabajar con nosotros. Nuestro territorio es cada día más un foco de atracción de rodajes, la Comunitat Valenciana, lo podemos decir con orgullo, tiene prestigio. Y poco a poco vamos dando pasos en el fomento del talento de nuestra tierra, acompañando un sector que crea trabajo y riqueza y pone en valor nuestra diversidad cultural», manifestó ante la representación del sector audiovisual valenciano en una gala a la que acudieron la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, el director general del IVC, Abel Guarinos, además de representantes de diferentes instituciones de la Comunitat.
Noticia relacionada
Sobre la entidad que preside, Cebrián aseveró que tiene «muchos retos, pero podemos decir bien alto que el audiovisual valenciano ha alzado el vuelo». «Esta noche es de fiesta, para reconocer públicamente el trabajo de todo un año de nuestros profesionales», dijo al inicio y agradeció a los espectadores d'À Punt por seguir la gala y al Palau de les Arts por haber cedido el espacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.