La alcaldesa de Valencia recibió a los nominados valencianos a los Premios Goya la semana pasada. lp

Barrera hace el vacío al audiovisual valenciano

El conseller de Cultura no recibe a los nominados a los Goya ni asiste a la gala de premios | Sus predecesores en el cargo Català y Marzà acudieron a la ceremonia y tuvieron un encuentro con los candidatos

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 13 de febrero 2024, 01:30

Los gestos en política son importantes. La semana pasada la alcaldesa de Valencia abrió las puertas del edificio consistorial a los nominados valencianos a los Premios Goya de 2024. María José Catalá mantuvo un encuentro con los profesionales de la Comunitat días antes de celebrarse ... la noche del cine español. No era la primera vez que la alcaldesa se relacionaba con este sector, por ejemplo, hace meses se reunió con el presidente de la Academia de Cine Española, Fernando Méndez-Leite.

Publicidad

Lo habitual hasta la fecha era que la persona que ocupa la Conselleria de Cultura tenga un encuentro con el audiovisual antes de la ceremonia de los Goya para escenificar el apoyo de la Generalitat al sector e incluso promocionar el talento valenciano reconocido con las nominaciones. Lo dicho, un gesto. Y en política los gestos son reveladores.

En las últimas legislaturas, los consellers de Cultura han recibido los nominados. Así lo hicieron Raquel Tamarit (Compromís), Vicent Marzà (Compromís) y María José Català (PP). Estos encuentros, además, trascendieron a los medios de comunicación. Vicente Barrera (Vox) es el conseller de Cultura que ha faltado a esta tradición.

Tampoco asistió a la gala en Valladolid ningún responsable del Institut Valencià de Cultura (IVC). Entre la amplia representación del audiovisual valenciano que se desplazó a la fiesta del cine español no acudió el director del IVC, Abel Guarinos. Sí estuvo presente, aunque ya está cesado de su cargo, Francesc Felipe, exdirector adjunto del Audiovisual Valenciano. A Felipe le sustituirá la comunicadora María Fuster, una vez el Consell ratifique la propuesta de nombramiento.

Publicidad

Barrera no celebró en la red X el premio Goya para la producción valenciana 'Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías' ni felicitó a sus responsables

Tampoco el vicepresidente primero del Consell ha felicitado en la red social X a Claudia Pinto, directora afincada en Valencia, por el premio Goya a mejor película documental que recibió por 'Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías', que se rodó en localizaciones de Valencia y con productora valenciana Nakamura Films. El domingo, el día después a la gala, los post del conseller de Cultura fueron retuits de mensajes de la cuenta oficial de Vox o de Santiago Abascal (en relación a la muerte de los guardias civiles en Barbate) y también mostró las condolencias por la muerte del piloto aficionado Andrea Bergamelli.

Quien sí felicitó a la directora Claudia Pinto en la red X fue el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. No es la primera vez que Mazón 'repara' los olvidos culturales de Barrera. El vicepresidente primero no se manifestó respecto a la muerte del actor Juli Mira, un veterano de las tablas, del cine, la televisión y el doblaje. En este caso, Mazón mostró sus condolencias por la desaparición del intérprete alcoyano.

Publicidad

El audiovisual valenciano es un sector cultural nada desdeñable en la Comunitat, un región que está buscando un lugar en el mundo con la activación de la Ciudad de la Luz. El presidente recorrió recientemente los platós alicantinos donde Columbia está rodando 'Venom 3', una ficción de Marvel. En estos estudios también se rodará la última película de Alejandro Amenábar. El director está inmerso en la producción de 'El cautivo', que narra el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. El largometraje, que también tendrá filmaciones en Anna y Bocairent, empezará el rodaje el 15 de abril en Santa Pola. En mayo, las grabaciones serán en la Ciudad de la Luz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad