Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Los actores Javier Gutiérrez y Anna Castillo junto a Icíar Bollaín, que rodó 'El Olivo' en el Maestrat de Castellón. josé haro

El cine de Icíar Bollaín vuelve a la Comunitat

La productora Turanga Films está detrás de la nueva película de la cineasta madrileña, que realizó 'El Olivo' en el Maestrat en 2015 La directora se embarcará el próximo año en 'La boda de Rosa', que prevé rodar en Benicàssim

C. VELASCO

VALENCIA.

Miércoles, 28 de noviembre 2018, 00:41

El idilio de Icíar Bollaín con la Comunitat no tiene fin. Nació con 'El Olivo' (2015), que rodó en el Maestrat, y continuará con 'La boda de Rosa'. En este último proyecto, producido por Turanga Films, se embarcará el próximo año.

Publicidad

Los primeros pasos de una película suelen tratarse como materia reservada. No es un secreto porque el rodaje de un filme engloba a numerosas personas, pero el mutismo es la ley dominante. En el caso de la nueva iniciativa audiovisual de Bollaín se cumple esta norma no escrita. La realizadora madrileña regresará a Castellón, concretamente a Benicàssim, con un proyecto de la empresa de la productora valenciana Lina Badenes.

'La boda de Rosa' cuenta con una ayuda del Institut Valencià de Cultura de 300.000 euros, que fue concedida en la última resolución del pasado 17 de octubre. El proyecto, que se presentó a las ayudas en la categoría de largometraje/ TV movie ficción industrial, está en ciernes, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. La cinta de Bollaín no es el filme que percibe mayor aportación del IVC. El largometraje de ficción con más ayuda de la Conselleria de Cultura es 'Jaume I, la conquesta de València', a cargo de la productora Desmesura Films.

A Bollaín y al guionista Paul Laverty les funciona la fórmula de contar una historia social de raíces locales pero con carácter universal. Así sucedió con 'El Olivo', un grito audiovisual contra el expolio del patrimonio natural y que fue protagonizado por los actores Javier Gutiérrez y Anna Castillo. La película convirtió al pueblo de Sant Mateu en un protagonista más de la cinta, que recibió cuatro nominaciones en la última edición de los Premios Goya de la Academia de Cine.

La elección de Bollaín de regresar a grabar en Castellón afianza a la provincia como plató de rodaje, tras las series 'Juego de Tronos', 'El Ministerio del Tiempo', 'El Chiringuito de Pepe' o 'El Barco'.

Publicidad

Antes de que Bollaín vuelva al set de rodaje, la cineasta madrileña tiene pendiente el estreno de 'Yuli', previsto para el próximo 14 de diciembre. Icíar Bollaín relata la historia de esta leyenda de la danza. Carlos Acosta, primer bailarín negro en encarnar a Romeo en el Royal Ballet de Londres, se interpreta a sí mismo en 'Yuli'.

El largometraje repasa la historia del artista, desde sus orígenes en un barrio humilde de La Habana hasta que se convirtió en una rutilante estrella. Paul Laverty firma el guion de Yuli, la historia de «un niño que quería ser niño», aunque su padre le objetase que «el arte era su hogar» y estaba destinado a dedicarle su vida a él. Y precisamente de eso habla esta historia: Del arte, del sacrificio que supone dedicar la vida a él y, sobre todo, de lo que uno es. Alberto Iglesias se ha encargado de componer la banda sonora del filme rodado entre La Habana, Londres y Madrid.

Publicidad

Hija de un ingeniero aeronáutico y una profesora de música, Bollaín debutó como actriz a los 15 años en la película 'El sur', dirigida por Víctor Erice y producida por Elías Querejeta.

Como actriz suma más de 20 películas y un Goya como mejor intérprete por su trabajo en 'Leo' (2000), de José Luis Borau. Es directora de las películas 'Te doy mis ojos', 'Flores de otro mundo', 'También la lluvia' y 'Katmandú, un espejo en el cielo', además del documental 'En tierra extraña',

Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En 2006 fundó junto con otras cineastas CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales), y desde entonces está en su junta directiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad