Rodaje de 'La casa', dirigida por Álex Montoya y protagonizada por David Verdaguer. jesús signes

El cine valenciano que está por venir

Álex Montoya estrenará 'La casa', adaptación de la novela gráfica de Paco Roca, Lucía Alemany estrenará 'Mari(dos)' y lo último de Paco Plaza es 'Hermana Muerte'

Carmen Velasco

Valencia

Domingo, 8 de enero 2023, 00:46

No vale mirar al pasado. La excepcional cosecha de cine español de 2022 es historia. ¿Se puede repetir los buenos títulos patrios de este año? Sólo el tiempo dirá. Si la industria audiovisual española no logra revalidar la calidad del último ejercicio, seguro que ofrece ... productos interesantes y brillantes. Durante los últimos años ha dado señales de poseer gran talento.

Publicidad

El audiovisual valenciano encara este año con voluntad de trascender. La pasada primavera Paco Plaza (’REC’, ‘Quien a hierro mata’, ‘Verónica’, ‘La abuela’) volvió al set de rodaje. El valenciano eligió, entre otras localizaciones, el monasterio de San Jerónimo de Cotalba, para la película ‘Hermana muerte’.

La acción de ‘Hermana muerte’ se sitúa en los años de posguerra, donde Narcisa (Aria Bedmar), una joven novicia con poderes sobrenaturales, llega a un antiguo convento, que funciona colegio para niñas, para ejercer de maestra. Pasan los días y se suceden extraños acontecimientos y situaciones inquietantes que perturban a Narcisa, que desentrañará los secretos ocultos que rodean al convento y acechan a sus habitantes.

Noticia Relacionada

El largometraje, que cuenta con guion de Jorge Guerricaechevarria (’Hasta el cielo’, ‘Las leyes de la frontera’), se mueve por el universo de ‘Verónica’, con una historia que podría entenderse como una precuela. En ‘Hermana muerte’ participan Aria Bedmar (’Dime quien soy’), Almudena Amor (’La abuela’, ‘El buen patrón’), Maru Valdivielso, Luisa Merelas, Chelo Vivares, Consuelo Trujillo y las debutantes Sara Roch, Olimpia Roch, Adriana Camarena, Marina Delgado y Claudia Fernández Arroyo.

Publicidad

Hubo ya una ‘Hermana muerte’, que tuvo forma de cómic especial realizado para una edición en Blu-Ray de ‘Verónica’, firmado por El Torres y JuanFra MB. Pero el propio El Torres afirmó hace tiempo en su cuenta de Twitter que la película del valenciano Paco Plaza «irá por otros derroteros».

Álex Montoya (‘Asamblea’) también recurre a un cómic para su próximo proyecto. El director valenciano adapta a la gran pantalla el cómic ‘La casa’, de Paco Roca. En la aventura audiovisual participan los actores David Verdaguer, Óscar De la Fuente, Luis Callejo, Olivia Molina, María Romanillos, Lorena López, Marta Belenguer, Jordi Aguilar, Miguel Rellán y Tosca Montoya.

Publicidad

‘La casa’ es la historia emocional de una herencia y de cómo un hijo se deshace de su pasado entre emociones encontradas. El metraje de una parte de la película se rodó el pasado noviembre en la propiedad del propio dibujante. El chalet del padre del ilustrador es un personaje de la novela gráfica y también del audiovisual.

Este año es también el regreso de Lucía Alemany, la directora de ‘La inocencia’ (2019), una historia de adolescentes de tintes autobiográficos que supuso su ópera prima en el largometraje, que obtuvo el reconocimiento de la crítica, con dos nominaciones a los premios Goya. La directora, natural de Traiguera, vuelve con ‘Mari(dos)’, la historia de una mujer con dos esposos.

Publicidad

Noticia Relacionada

Protagonizada por Paco León y Ernesto Alterio como los maridos, y Celia Freijeiro como la mujer, el reparto incluye también un cuarto personaje interpretado por Raúl Cimas. Además, el reparto principal lo completan las actrices infantiles Lucía Gómez y Emma Hernández y el adolescente Kirill Bunegin.

La película cuenta como Toni y Emilio (Paco León y Ernesto Alterio) reciben la misma trágica llamada: sus esposas han sido arrolladas por un alud de nieve y están en coma. Cuando se presentan en el mostrador de admisiones del hospital de montaña en el que están ingresadas, hacen un sorprendente descubrimiento: sus mujeres son, en realidad, la misma persona, Laura (Celia Freijeiro). Durante años, Laura ha llevado en secreto vidas paralelas, una salvaje montaña rusa a caballo entre sus dos familias. Obligados a convivir hasta que Laura despierte y pueda ser trasladada, Emilio y Toni luchan por demostrar quién de los dos es el único y auténtico marido. El guion lo firman Pablo Alén y Breixo Corral (‘3 bodas de más’ y ‘Anacleto).

Publicidad

Por último, está pendiente de fecha ‘Olvido’, el ‘thriller’ inspirado en la riada de Valencia de 1957. Inés París (’La noche que mi madre mató a mi padre’) dirige una película que se desarrolla entre barro y lodo durante la gran riada de Valencia del año 1957. La cinta está protagonizada por María Caballero, Morgan Blasco, Jorge Cabrera, Carlos Olalla, Magüi Mira y Javier Butler, entre otros.

Todo se inicia cuando una serie de cadáveres aparecen en Valencia tras la riada del 14 de octubre de 1957. Una periodista, Olvido Granell y un sargento de la Policía Armada de Franco, Joaquín Caplliure, intentarán resolver el misterio dejando a un lado sus evidentes diferencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad