Secciones
Servicios
Destacamos
Cinema Jove ha dado el pistoletazo de salida este jueves a su 39 edición con una multitudinaria gala com rostros conocidos como los actores Antonia San Juan, Ana Polvorosa, Carlos Hipólito y Pablo Molinero, entre otros, en el teatro Principal de Valencia. El festival, que se celebrará hasta el 29 de junio, ha celebrado una ceremonia cuya película inaugural es 'Lo carga el diablo', del valenciano Guillermo Polo. De ahí, algunos de los intérpretes que han acudido al acto y que protagonizan esta cinta a concurso en la Sección Oficial.
Al acto ha asistido el vicepresidente primero del Consell y Conselleria de Cultura, Vicente Barrera, en el que ha sido el primer encuentro del político con el sector audiovisual. Barrera ha mantenido un perfil bajo, desde el patio de butacas, sin querer ningún tipo de protagonismo. En otras galas de Cinema Jove, consellers como Vicent Marzà habían llegado incluso a entregar galardones en la ceremonia. Pero el vicepresidente se ha mantenido entre el público.
Noticia relacionada
De reconocimientos ha ido la cosa en esta gala. Porque en la cita audiovisual se ha hecho entrega del Premio Luna de Valencia al director y guionista mexicano Alonso Ruizpalacios, un joven realizador que, no obstante, tiene tras de sí una trayectoria muy considerable. «Muchas gracias. Es un gran honor estar aquí. Dice mi mujer que no quiero crecer y creo que eso se refleja en mi cine. Hace unos días tuve la oportunidad de escuchar a Víctor Erice, que dijo que hacer películas era un proceso de descubrimiento. Para mí es así, es una manera privilegiada de descubrir el mundo y de mostrar a mi país, México», ha afirmado en su discurso.
El director de Cinema Jove, Carlos Madrid, ha asegurado que «festivales de cine hay muchos pero los especializados somos más necesarios que nunca». «Es un privilegio para Valencia contar con un certamen como Cinema Jove, por dos objetivos: por invitar a los jóvenes a ver cine en pantalla grande y animarlos a hacer cine». Madrid ha agradecido al equipo del festival y ha dicho que el certamen «no es ni grande ni pequeño, es un festival único».
Noticia relacionada
La ceremonia inaugural de Cinema Jove ha estado conducida por la actriz y cantante Elisa Hipólito y el actor, dramaturgo y rapero Roberto Hoyo, que han sido los encargados de hilvanar este montaje, escalando comedia teatral con la presentación al público de los contenidos del festival en esta edición. Han defendido que Cinema Jove a reinventar el cine y han reivindicado que se vea en pantalla grande. Ambos han llevado a cabo una gala amena, sin nada reseñable salvo sus guiños a las nuevas tecnologías -han hecho un 'TikTok' en el escenario- aunque ha habido gestos dirigidos a los 'millennials' e, incluso, a los 'boomers'. Han convertido el festival en una plataforma audiovisual en la que el menú a elegir es todo lo que la 39 edición propone al público.
Por su parte, los Hermanos Coent (Javier González y Alejandro Portaz) han firmado el guion de la gala, que ha estado dirigida por Jaime Pujol con la ayudantía de Mamen Mengó, la ambientación musical a cargo de Víctor Lucas y la producción de Aina Vega.
Tras la ceremonia ha sido el turno de las proyecciones. En primer lugar, el público ha podido disfrutar del cortometraje 'Xiao Wei', del director, guionista y productor español de origen chino Jiajie Yu Yan (Barcelona, 1989). El protagonista es un adolescente hispano-chino que acaba de cumplir 18 años y, para celebrarlo, su madre le lleva a un bingo con su abuela. Yu Yan fue nominado en 2020 a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción con 'Xiao Xian'.
Noticia relacionada
Pero el plato fuerte ha venido después. El largometraje inaugural de la 39ª edición ha sido 'Lo carga el diablo', del valenciano Guillermo Polo, que se estrena por primera vez en España tras su paso por el Festival de Miami. El director, guionista y productor debuta en el largometraje con esta 'road movie' ibérica protagonizada por el valenciano Pablo Molinero ('La peste'), Antonia San Juan ('Todo sobre mi madre', 'El hoyo') y Mero González ('Lo dejo cuando quiera', 'Valeria').
El resto del reparto incluye a otros rostros conocidos de la pequeña y la gran pantalla, como Manuel de Blas ('La noche más oscura', 'Los fantasmas de Goya', 'Cuéntame cómo pasó', 'El Internado'), Isak Férriz ('Gigantes'), Pino Montesdeoca ('Sky Rojo') y la actriz recientemente fallecida Itziar Castro ('La mesita del comedor', 'Pieles', 'Campeones', 'Vis a vis').
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.