

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las protagonistas de 'Nieva en Benidorm', Alex, a quien da vida la actriz Sarita Choudhury, sostiene que la Costa Blanca sólo tiene de blanco el nombre y que cuando traspasas la superficie el paisaje y paisanaje se tornan oscuro y turbio. Las apariencias raramente son fieles a la realidad y así lo refleja también el cine. En la última película de Isabel Coixet, la Comunitat se luce pese a las sombras. Las playas de la Costa Blanca se muestran en todo su esplendor tanto desde miradores privilegiados (la Torre Lúgano) como a ras de arena; los rascacielos emergen todopoderosos en el 'Nueva York alicantino'; la arquitectura con nombre propio, como el complejo residencial (la Muralla Roja) de Calpe, firmado por Ricardo Bofill, acapara secuencias con una fotografía impecable; y la gastronomía de la zona tiene presencia en el minutaje en el largometraje. Todo figura de forma lógica y sin artificio porque Benidorm es un protagonista más de la cinta. Como muestra un botón: en la escena de un restaurante la enigmática Alex detalla el menú que comparte con Peter Riordan (Timothy Spall), un jubilado recién llegado de Manchester, y entre los platos se encuentra uno con la gamba de Dénia como ingrediente principal. Ella chupa el crustáceo («la cabeza es lo mejor», sostiene la bailarina del club nocturno) y él la observa un tanto pasmado.
«Ni del tiempo ni de la gente se puede uno fiar». Lo dice Peter Riordan al principio de la película. Esta máxima, una de las pocas certezas del extrabajador del banco británico, se confirma a lo largo del metraje de ‘Nieva en Benidorm’. La película no es una promoción de la ciudad. Nada de eso. Es una ficción que aborda la soledad y la incomunicación pero también plantea la tesis de que nunca es tarde para empezar a vivir o elegir la vida que queremos. ‘Nieva en Benidorm’ no sólo muestra la luminosidad del Mediterráneo, porque en este lado de la orilla también genera todo tipo de excesos nocturnos, anida la delincuencia, se cometen delitos, se gestan oscuros negocios. El lado turbio de Benidorm y la costa alicantina requiere de las Fuerzas de Seguridad del Estado y es ahí donde aparece la inspectora de la Policía a la que da vida Carmen Machi.
La agente igual deshace el engaño de un taxista que cobra de más a un extranjero que recita versos de Sylvia Plath. Es la poeta norteamericana, que pasó su luna de miel en la Comunitat Valenciana (como da cuenta en sus diarios publicados en español por Alianza Editorial) en la década de los cincuenta. ‘La campana de cristal’, una de las obras cumbre de la autora suicida, se desliza en las conversaciones de ‘Nieva en Benidorm’. La película evoca los días de Plath en la entonces ciudad de pescadores.
‘Nieva en Benidorm’, que se estrenará el 11 de diciembre, es una atípica historia de amor bajo producción de los hermanos Almodóvar y Esther García. El Deseo produjo ‘Mi vida sin mí’, que transcurre en Vancouver (Canadá), ‘La vida secreta de las palabras’, que se grabó en el Mar del Norte, y ahora ‘Nieva en Benidorm’, que se ha rodado en el Mediterráneo. El reparto de este filme rodado en inglés y en español se completa con Ana Torrent y Pedro Casablanc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.