David Verdaguer ha sido premiado este sábado con el premio al Mejor actor protagonista en los Premios Goya 2024 por su interpretación en 'Saben aquell'. El actor competía por este galardón con Manolo Solo, por 'Cerrar los ojos'; Enric Auquer, por 'El maestro que prometió el mar'; Hovik Keuchkerian, por 'Un amor'; y Alberto Ammann, por 'Upon Entry (La llegada)'.
Publicidad
David Verdaguer fue elegido por David Trueba como el actor ideal para encarnar a Eugenio en la película 'Saben aquell'. Su gran actuación le ha servido para ganar el Premio Forqué, el Feroz y el Gaudí al mejor actor, una lista que podría ampliar este 10 de febrero ya que ha sido nominado en los Premios Goya como Mejor Actor Protagonista.
Nacido en Malgrat de Mar (Barcelona) en 1983, es un actor que ha desarrollado principalmente su carrera en Cataluña, participando en series y programas de TV3 como 'El cor de la ciutat', 'Plats bruts' o 'Alguna pregunta més?'.
Su primera aparación en una película fue en 'Tres días con la familia' (2009). Fue en 2014 cuando protagonizó junto a Natalia Tena '10.000 km', por la que ganó el Premio Gaudí como mejor actor además de ser nominado en los Goya como mejor actor revelación y en los Feroz como mejor actor protagonista.
Noticia relacionada
Más tarde volvería a trabajar con el mismo director, Carlos Marqués-Marcet, en 'Tierra firme' (2017) y 'Los días que vendrán' (2019). En televisión, trabajó también en títulos como 'La embajada' (Antena 3) o 'Nit i dia' (TV3).
Publicidad
Su gran éxito llegó con 'Verano 1993', en el año 2017, el primer largometraje de Carla Simón donde obtuvo el Goya como mejor actor, el primero de su carrera. En 2019 tuvo un nuevo registro con las comedias 'Lo dejo cuando quiera' y 'Salir del ropero'
Entre sus últimos trabajos destaca 'Uno para todos' en 2021, donde volvió a ser nominado en los Premios Goya. En su faceta personal, destaca por la buena relación que tiene con humoristas como David Broncano o Dani Rovira.
Publicidad
Barcelona, finales de los años 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita en un autobús de línea. El flechazo es instantáneo y los dos comienzan la historia de amor de sus vidas. Eugenio (David Verdaguer) aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita en su carrera musical, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de «Els Dos».
Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando vuelve, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con «Saben aquell…»
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.