Pilar Palomero, que obtuvo en 2021 el Goya a la mejor dirección novel por 'Las niñas'. Su segundo largometraje, 'La maternal', cosechó cuatro 'cabezones' de la Academia de Cine Española. La directora zaragozana iniciará este otoño su tercer largometraje, que rodará a caballo entre ... Tarragona y el norte de la Comunitat, en concreto en localizaciones de Benicarló y de Morella. La nueva cinta de la cineasta zaragozana ya tiene título, 'Los destellos', y es una adaptación del libro 'Un corazón demasiado grande', de Elder Rodríguez, que aborda la pérdida y el duelo.
Publicidad
El proceso de filmación de la que será la tercera película de Pilar Palomero comenzará en otoño, entre octubre y noviembre. Será a caballo entre una población del sur de Tarragona y dos localizaciones del norte de la Comunitat: Benicarló y Morella.
En ambas localidades está previsto que se celebre en estos días un casting en busca de un perfil muy concreto para trabajar en la película: chica de entre 18 y 25 años, nacidas o empadronadas en la Comunitat. Se valorará especialmente mujeres que sean naturales tanto de Morella como de Benicarló, tanto por su acento en el habla como por su conocimiento de la idiosincrasia de ambas poblaciones.
El equipo que conforma 'Los destellos' quiere otorgar este papel cuanto antes, por lo que los casting se han convocado para los próximos días de junio. Este mismo jueves 22 tendrá lugar en Morella, en la Sala de la Justicia del Ayuntamiento, de 11 a 14 y de 15:30 a 20 horas. En Benicarló será el 26 y 27 de junio tendrá lugar en el Edificio Gótico de Benicarló. Las chicas interesada en acudir a cualquiera de las convocatorias deben confirmarlo en el correo electrónico esthercasting2023@gmail.com.
Publicidad
«La película es fruto de la lectura de un relato que me hablaba directamente. Estoy intentando encontrar belleza en algo tan duro como el duelo», ha explicado Pilar Palomero sobre sus pretensiones a la hora de lanzarse al rodaje de 'Los destellos'. Además, se inspira en la experiencia personal del fallecimiento de su padre, que sucedió mientras ella estudiaba un máster en Sarajevo. Antes de esta cinta y después de 'Las Niñas', la cineasta aragonesa rodó en 2021 'La maternal'. Este título es una historia sobre la fortaleza, la valentía y la superación, pero también sobre la incomunicación, el miedo y el abandono.
Palomero extrajo de las vivencias reales de las chicas de un centro de acogida de Barcelona la materia dramática que necesitaba para su segundo largometraje. Su protagonista, encarnada por Carla Quílez, a la que la directora encontró en Instagram, es una chica llena de rabia que vive en un pueblo de Los Monegros. Hija de una madre joven que no la hace mucho caso, se queda embarazada con 14 años y acaba en un centro de Barcelona junto a otras adolescentes en su situación. Algunas de ellas aparecen en la segunda película de la autora de 'Las niñas', ganadora de cuatro Goyas, aunque Palomero deja claro que 'La maternal es pura ficción.
Publicidad
Esta semana ha comenzado el rodaje de 'La tierra negra', la nueva película de Alberto Morais. La cinta «se mueve en el género del neorrealismo mágico», según una nota de la productora. El largometraje está protagonizado por la ganadora de tres Goyas y una Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián Laia Marull ('Te doy mis ojos', 'Pan negro', 'Fugitivas'), el cuatro veces nominado a los Premios Goya Sergi López ('Pan negro', 'El laberinto del fauno', 'La boda de Rosa'), el también nominado a los premios de la Academia Andrés Gertrúdix ('Morir', '¡García!') y el actor y director Hwidar Abdelatif ('Élite').
Alberto Morais vuelve a dirigir tras el éxito de 'La madre' (2016), estrenada en el Festival Internacional de Cine de Montreal y con premiere española en el Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). El resto de su filmografía está formada por 'Los chicos del puerto' (2013), 'Las olas' (2011) y 'Un lugar en el cine' (2007'. Según su director, «'La tierra negra' es una película de naturaleza mística en forma de requiem». El rodaje comenzó el 19 de junio y durará un total de cinco semanas en en distintas localidades de la provincia de Valencia.
Por otra parte, en la capital del Turia también se está llevando a cabo la filmación de 'L'avia i el foraster', un filme dirigido por Sergi Miralles e interpretado por Kandarpp Mehta y Neus Agulló. La producción es de Mila Luengo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.