Fotograma de 'Pídeme lo que quieras', de Lucía Alemany. lp

Dos cineastas valencianos, entre los más taquilleros del cine español en 2024

Lucía Alemany y Álex Montoya, entre los 25 directores con más espectadores | El documental de Zoo, entre las 100 películas más vistas

Carmen Velasco

Valencia

Viernes, 27 de diciembre 2024, 01:32

Antes ir al cine era tradición y ahora es revolución. Comprar una entrada y adentrarse en la sala escura es una actividad en peligro de extinción. Lo cómodo y lo íntimo es quedarse en casa y ver películas desde el sofá. Lo primero no está ... reñido con lo segundo, pero cada vez tiene más valor la cifra de espectadores. Y no, el público no es el único criterio que valida una película sí que contribuye a la industria audiovisual. El hecho de que la ciudadanía abandone el hogar para acomodarse en el patio de butacas es todo un logro. El mapa de la frecuencia de asistencia al cine por provincias revela que en el rango superior, con más de dos entradas vendidas por habitante, destacan Madrid y Valencia. O sea, la capital del Turia no está tan mal, según los datos del último 'Anuario de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales' de la SGAE.

Publicidad

Como todos los años, la mayor asistencia al cine se produce en el verano, seguido del mes de diciembre. En el primer caso, estamos ante una asistencia del 13,1% de espectadores tanto en julio como en agosto. Y el mes de diciembre concentra a un 9,3% de espectadores, coincidiendo con el periodo navideño. Diciembre también es época de hacer balance y de responder preguntas: ¿Cuáles son los directores españoles más taquilleros de 2024? ¿Cuál es la película del celuloide patrio más vista? ¿Cuáles son las recaudaciones?

Noticia relacionada

Para la primera cuestión, no hay sorpresa. 'Padre no hay más que uno' (4) es la película con mayor recaudación (13,4 millones) y público, 2.179.045 personas; seguida de 'La infiltrada' (7,9 millones y 1.259.00 espectadores) y 'Buffalo Kids' (5,2 millones y 837.052 personas). Hay que descender a la posición número 12 para dar con el taquillazo con ADN valenciano. En este puesto está 'Pídeme lo que quieras', de la valenciana Lucía Alexmany. El título, la adaptación de una novela de Megan Maxwell, ha cosechado 1.961.079 euros y más de 297.000 espectadores, según el informe del Ministerio de Cultura a fecha del pasado 22 de diciembre.

Protagonizada por Gabriela Andrada y Mario Ermito, esta cinta se adentra en el cine erótico desde la perspectiva femenina. «Habría sido un error que 'Pídeme lo que quieras' no la hubiera dirigido una mujer», afirmó recientemente la directora, que epató en la sector audiovisual con 'La inocencia' y luego dio el salto a una producción mayor con 'Mari(dos)'.

Publicidad

En el puesto número 22, figura 'La casa', dirigida por Álex Montoya. Se trata de la adaptación de la novela gráfica de Paco Roca. Este título, cuya producción técnica está formada prácticamente por profesionales valencianos, ha recaudado 588.216 euros desde su estreno el 1 de mayo de 2024. Más de 100.000 personas han ido a una sala de cine a emocionarse.

'La casa', que se estrenó con notable éxito en el Festival de Málaga, rezuma ternura y sensibilidad. Recordar a un padre que ya no está y con el que los hijos creen que no les dio tiempo a despedirse (despedirse bien) es una historia tan íntima como universal. Roca articuló esta trama, que aborda la memoria y las relaciones familiares, alrededor de un chalet a pocos kilómetros de Valencia, una vivienda que el padre del dibujante, Miguel, levantó en un terreno de la localidad de Olocau. Heredar una casa a la que no te une nada, salvo un familiar que ya no vive, es tarea difícil.

Publicidad

'L'avià i el foraster', la ópera prima de Sergi Miralles, se estrenó el 13 de septiembre. Más de 17.500 espectadores han comprado una entrada para ver la película, que ha logrado 97.346 euros en taquilla.

Dentro de las 100 películas del cine español más vistas en sala figura 'Zoo, sobreviure a l'incendi'. La cinta ha interesado a 3.474 personas y ha facturado 24.506 euros, según los datos del Ministerio e Cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad