J.Zarco
Valencia
Sábado, 8 de febrero 2025, 01:53
Eduard Fernández es uno de los actores más reconocidos en el cine español. El catalán es protagonista en estos Premios Goya 2025 ya que está nominado a mejor actor protagonista por su papel en la película 'Marco'. Sería su cuarta estatuilla puesto que ha ganado el premio a mejor actor de reparto en dos ocasiones y el de mejor actor protagonista una vez.
Publicidad
A sus 60 años ha conseguido labrarse una reconocida y extensa carrera. Comenzó estudiando mimo en el Institut de Teatre de Barcelona y actuó en un cabaret de la misma ciudad y en el teatro con la compañía Els Joglars, de la mano Albert Boadella. Desde entonces ha participado en diferentes obras de teatro como Esperando a Godot o Hamlet (por la que fue premiado en los Premios Max al Mejor Actor Protagonista y en los Fotogramas de Plata como Mejor Actor de Teatro).
Su éxito en el cine llegó en 1999 con 'Los lobos de Washington', con la que logró su primera nominación al Goya en la categoría de Mejor Actor Revelación. Y a partir de ahí, tres premios Goya: Mejor Actor Protagonista por Fausto 5.0, dirigida por Álex Ollé y Carlus Padrissa; Mejor Actor de Reparto por En la ciudad, de Cesc Gay; y Mejor Actor de Reparto por encarnar a Millán Astray en Mientras dure la guerra, dirigida por Alejandro Amenábar.
Noticia relacionada
La película 'El 47', la cual ha protagonizado también Eduard Fernández, es la cinta con más nominaciones (14) en los Goya 2025, entre ellas a Mejor Película. Gracias a su papel como Manolo Vital fue galardonado como Mejor Actor en los Premios Gaudí.
En televisión, Eduard Fernández también ha trabajado en diferentes series como '30 monedas', por la que ganó el Premio Feroz en 2021 a Mejor Actor, 'Mano de hierro' o 'Criminal'.
Eduard Fernández da vida a Enric Marco Batlle, un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.
Publicidad
Respecto a su vida personal, Eduard es padre de la también actriz Greta Fernández, que nació fruto del matrimonio que tuvo durante 25 años con Esmeralda Berbel. Desde 2017, el intérprete es pareja de la actriz Ainhoa Aldanondo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.