Una ola de reconocimiento le ha llegado a Emma Vilarasau cuando ya ha cumplido los 65 años. La actriz catalana, distinguida en Cataluña con la Cruz de San Jordi (2015) y con el Premio Nacional de Cultura 2017, con un envidiable curriculum en el teatro, el cine y la televisión, ha sido premiada en los últimos meses por 'Casa en flames', la película que le dio su segunda nominación a los Goya y por el que ha ganado el premio Feroz como mejor actriz protagonista.
Publicidad
En 'Casa en Llamas' (la traducción al castellano) da vida a una madre divorciada que planea un fin de semana memorable con unos hijos que no le hacen caso y que acaba convirtiéndose en unos días inolvidables, pero no por lo que ella imaginaba.
Emma se hizo muy popular en Cataluña gracias al personaje de Eulàlia Montsolís en la serie Nissaga de poder (1996-98), donde compartió reparto con su marido, Jordi Bosch, un actor que ha participado en más de 80 obras de teatro, 23 series de televisión (entre ellas El Comisario, Gran Hotel o Polònia) y en 17 películas, como La buena vida, a 3 Metros Sobre El Cielo o Tengo ganas de ti. Del matrimonio nacieron dos hijos, Jordi y Marc, que también han encaminado sus pasos hacia el mundo del arte, uno como músico y otro como actor.
Emma ha sido asidua de series en TV3, como Majoria absoluta o Ventdelplà (2005-2010, 362 episodios), y ya fue nominada al Goya en 2005 por la película Para que no me olvides, dirigida por Patricia Ferreira, con la que ganó el Premio Sant Jordi por su papel de Irene.
Asidua del teatro, ha participado en producciones como La flauta màgica, Un tramvia anomenat desig, Carta d'una desconeguda o Quí té por de Virginia Woolf?, todas ellas en catalán, pero destacó su interpretación en Agosto (Condado de Osage), en el año 2010.
Publicidad
Noticia relacionada
Tuvo papeles en películas como Los niños salvajes (2012), Mujeres en el parque (2006), Las voces de la noche (2003), Los sin nombre (1999) de Jaume Balagueró, por la que fue premiada en el Festival de Sitges, Un caso para dos (1997) o Una nit a Casa Blanca (su debut en el cine en 1987), entre otras.
En noviembre de 2023 fue nombrada Académica de Honor por la Academia de las Artes Escénicas de España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.