Secciones
Servicios
Destacamos
Sofía Ortega
Viernes, 5 de abril 2024, 13:46
Elena Huelva fue una inspiración para muchos. La sevillana se hizo conocida en las redes sociales por compartir su lucha contra el cáncer, un Sarcoma de Ewing que irrumpió en su vida cuando tenía tan solo 16 años. Su lema de vida era 'Mis ganas ganan', haciendo alusión a que sus ganas de vivir eran mucho más fuertes que cualquier enfermedad. Ese mismo mantra es el que utilizó para publicar su libro y, ahora, se traslada a la gran pantalla.
El documental narra la historia de Elena desde distintos puntos de vista. Para ello, se cuenta con los testimonios de su familia (entre los que se encuentra su hermana Emi, uno de sus mayores apoyos), amigos y hasta del equipo médico que la estuvo tratando durante toda su enfermedad.
El mensaje de Elena caló tanto en la sociedad española que muchas celebridades no dudaron en hacerlo suyo y conocieron a la andaluza en persona. Uno de los que más la apoyó fue el cantante Manuel Carrasco, que también ha estrenado hoy 'Libélula', un tema que hace homenaje a Elena y que es también la canción principal de la banda sonora del documental.
La premiere tuvo lugar el pasado miércoles en el Palacio de la Prensa, en la céntrica plaza madrileña de Callao. Al estreno no quisieron faltar diversas celebridades que apoyaron a Elena hasta el final, entre las que se encontraban el propio Manuel Carrasco y personalidades de las redes sociales como Tomás Páramo o Violeta Mangriñán.
Emi, la hermana de Elena, se mostró muy ilusionada con el estreno de la historia de la persona más importante de su vida, como ella misma ha confesado en muchas ocasiones. «Creo que este documental puede ayudar a muchas personas que estén en esa situación. Era lo que mi hermana quería cuando contaba su proceso en redes, ayudar a los que estaban pasando lo mismo que ella», expresó. El director del documental, José Luis Fernández Arango, manifestó su voluntad de que «la gente valore un poco más el día a día».
Como no podía ser de otra manera, el documental tiene un fin solidario. Por ello, todo lo que se recaude con la proyección irá destinado a la investigación del Sarcoma de Ewing, la enfermedad que acabó con la vida de la sevillana y que desgraciadamente afecta a miles y miles de personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.