

Secciones
Servicios
Destacamos
El director, guionista y productor argentino Gastón Duprat, artífice de series como 'El encargado' y 'Nada', en la que ha trabajado el actor Robert ... de Niro, y películas como 'Competencia oficial', donde enfrentó a Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez, está en Valencia, en el LABdeseries, para hablar, precisamente, de sus proyectos como el reciente 'Bellas Artes', una ficción que se ha estrenado en Movistar+. Con una amplia carrera en el audiovisual, el creador bonaerense habla en esta entrevista de todo, incluidos sus gustos cinéfilos como Berlanga, que no ha visto ni 'House of Cards' ni 'Lost' y que jamás le veremos trabajando en Hollywood. Tampoco se olvida de la situación política de su país y cree que Javier Milei, el presidente argentino, es un «personaje extrañísimo.
-Lo primero que le tengo que preguntar es por esa referencia a la paella valenciana que hace el personaje de Eliseo en la serie 'El encargado', en uno de los capítulos. ¿Es por qué conocía Valencia y su paella?
-Lo dice el personaje, es verdad. En Argentina hay comida española. Hubo millones de inmigrantes españoles en Argentina y algunos siguen vivos y tienen ahora 90 años. Entonces hay paella en los restaurantes de Buenos Aires y bueno supongo que si la prueba alguien de aquí no le va a gustar (ríe).
-¿Se esperaba Gastón Duprat que una serie tan argentina como 'El encargado' tuviera éxito en España?
-No, ni idea de por qué es exitosa. A priori es un personaje demasiado argentino aunque, es verdad, que hoy en día hay éxitos de películas y series de cualquier nacionalidad y en cualquier parte. Es cierto que en Argentina los porteros de edificios son personas que tienen mucha potencia, por eso la serie tuvo tuvo éxito porque muchos se veían representados. Francella es el actor más famoso y popular de Argentina. Hizo una carrera en la televisión como humorista, luego pasó al drama con 'El secreto de sus ojos', que ganó un Oscar, y ahí mostró su parte más dramática. En 'El encargado' combina esos dos mundos.
-Acaba de estrenar 'Bellas Artes', que precisamente se verá en el LABdeseries. ¿Confía en repetir el éxito?
-En esta serie el punto de partida es el mundo del arte, que es más más ajeno a la gente en general. De todas maneras, tengo números de cómo ha funcionado en Argentina y son muy buenos. La audiencia de las plataformas es sofisticada, hay público para muchas cosas y los argentinos son muy abiertos. Pensamos rodarla en la Ciudad de la Luz. Se pensó pero por temas de producción no se llegó a filmar allí.
-Gastón Duprat ha sido testigo, durante toda su carrera, de los cambios del audiovisual, desde la televisión generalista a la eclosión de las plataformas. ¿Cómo lo valora?
-Las plataformas deciden qué se produce y qué no. Es verdad que abren puertas a más proyectos y no veo que que se corte la libertad. En las grandes plataformas hay cosas exitosas que son muy arriesgadas, formalmente también.
-¿El cine se tiene que verse en pantalla grande? En España muchos se han ido cerrando...
-Yo no soy un melancólico de que las películas se tengan que ver en pantalla grande, en un cine. Y las series tampoco. Sí prefiero que se vea en la televisión pero tampoco me molesta que alguien vea 'El encargado' en el teléfono móvil. No tengo esa nostalgia.
-Imagino que le habrán hecho esta pregunta millones de veces, pero ¿cómo es convencer a Robert De Niro, que no hacía series, para que interviniera en 'Nada'?
-Ahí hubo un gesto de arrogancia por nuestra parte (se refiere a Mariano Cohn, con quien trabaja a cuatro manos). Escribimos la serie pensando en él y después nos enteramos que había dicho que no a grandes nombres del audiovisual porque no hace series. Este era un proyecto argentino, hecho en Argentina, y además, para él pensamos en un rol menor, no era el protagonista. Todo estaba en contra. Entonces se lo comentamos al actor Luis Brandoni, que lo conoció en los años 80 cuando De Niro estuvo en Buenos Aires y se enamoró de una ciudad que tenía más cines que Nueva York y más teatros que Nueva York. Brandoni le escribió una carta de su puño y letra y a De Niro le conmovió. Iniciamos diálogos y decidió hacerla. Se vino diez días Buenos Aires. Con él se trabaja muy bien, es muy discreto como todo buen actor. Él quería entender la filosofía del personaje más allá de los diálogos.
-En la cinta 'Competencia oficial' unió a Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez, tres pesos pesados de la industria. ¿Con ellos volvería a repetir?
-Sí. Se llevaron muy bien los tres y nos dijeron que querían volver a hacer algo con nosotros, aunque por separado. Con Óscar hemos rodado 'Bellas Artes'. Y Penélope me dijo una vez que quería hacer de argentina porque le gustaba el desafío de la voz, del acento. con Antonio tenemos una escrita una película que se llama 'Nowhere'.
-¿Se ve trabajando en Hollywood?
-La verdad es que no. Digamos que tampoco quisiera vivir allí. No soy un director que trabaja en proyectos de otro, junto con mi socio Mariano, buscamos tener de alguna manera el control.
-¿Rodaría en España? ¿Y en Valencia?
-Claro. Propongan proyectos (ríe). Valencia es muy buen escenario. Es la segunda vez que vengo aquí y me parece lindísima. Me encantan las películas de Berlanga.
-¿Le puedo pedir que elija entre películas o series?
-Soy de películas. No soy muy consumir series, no he visto ni 'House of Cards', ni 'Breaking Bad', ni 'Lost'. No es por arrogancia. Pero cuando empezaron a salir capítulos de media hora, eso sí me gustó y ahí me pude meter más por eso nuestras series son de media hora. No me gusta que duren una hora porque me parece que no tiene velocidad que debe tener una serie pero tampoco la profundidad de una película. Y los filmes tampoco me gustan de tres horas, de hora y media o casi dos.
-No seré muy original pero le tengo que preguntar por la situación de la Cultura en Argentina tras la llegada al poder de Milei. Por cierto, ¿tiene el presidente argentino una serie?
-Milei es un personaje extrañísimo. No le haría una serie ni un biopic, pero ni a él ni a nadie. En lo que refiere al cine digamos que en Argentina hay un Instituto de Cine, el INCAA, que es una entidad estatal en la que mi socio y yo hicimos nuestras primeras películas. Pero después con el paso de los años se fue desvirtuando, se hizo como gigantesco lleno de empleados también atravesados por la política y la corrupción hasta llegar a un punto malísimo, que no tenía que ver con este gobierno sino con el anterior. Así que ahora sí es responsabilidad de este de este gobierno que, sabemos, no es muy amigo de la cultura. A ver qué pasa porque ahora sí tiene la responsabilidad plena. Argentina tiene 52% de pobres y Milei hace cuatro meses que asumió el cargo. Con esto no lo defiendo pero bueno, creo ha habido un poquito de hipocresía porque quien ahora lo critica, antes calló. Este Instituto de Cine tiene que mejorarse para que vuelva a funcionar como tiene que funcionar y generar industria.
-En un rato se va a encontrar con mucho público que lo va a escuchar en el LABdeseries. Entre ellos, mucha gente joven. ¿Qué les diría a esos chavales que, a lo mejor, quieren dedicarse al mundo audiovisual?
-Les diría que, porque uno es artista o cineasta o hace series no tiene ningún tipo de superioridad frente a un comercial o una cajera de supermercado. Muchas veces, los artistas piensan que pertenecen a una esfera superior a lo humano, como que tiene una superioridad moral frente al resto. A mí eso puntualmente me molesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.