m.p. / ep
Miércoles, 2 de febrero 2022
La ciudad de Valencia calienta motores para acoger la 36ª edición de los Premios Goya, que se celebrarán el próximo sábado 12 de febrero en el Palau de les Arts, y para ello ya ha comenzado a programar algunas actividades paralelas a la gala del cine más importante de nuestro país.
Publicidad
En la plaza del Ayuntamiento, por ejemplo, se ha instalado un busto gigante del 'cabezón' -uno de los doce que a partir del día 4 van a ubicarse en las distintas plazas de la ciudad- y una muestra fotográfica que presenta en nueve paneles a los ganadores valencianos de la estatuilla. Y en unos 40 restaurantes de la ciudad, además, se están preparando 'Menús de cine', una serie de degustaciones que homenajean a los premios del cine español. Entre ellos, ya están confirmados Canalla Bistro, Habitual, Casa Manolo, Borja Azcutia, La Marítima, La Sucursal y Lienzo.
Cuándo es la gala de los premios Goya y cómo seguirla online y en directo por televisión
Pero la oferta cultural alrededor de estos galardones no termina aquí. La Filmoteca de Valencia acaba de presentar, junto a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, el ciclo 'Premios Goya 2022', en el que se proyectarán los largometrajes nominados a los galardones a la mejor película y la mejor dirección novel.
Noticia Relacionada
El ciclo es de entrada gratuita, previo pase por taquilla para recoger la entrada. Podrá verse del 1 al 10 de febrero como preludio de la gala.
Los largometrajes candidatos al Goya a la mejor película contarán con una presentación al público en la sala Berlanga de la Filmoteca a cargo de un miembro del equipo de la cinta nominada.
El ciclo se inicia el martes 1 de febrero, a las 20.15 horas, con la proyección de 'Chavalas' (2021) de Carol Rodríguez Colás, nominada al Premio Goya a la mejor dirección novel y a la mejor actriz revelación (Ángela Cervantes).
Publicidad
El miércoles 2 de febrero, a las 20.15 horas, la Filmoteca proyecta 'El buen patrón' (2021) de Fernando León de Aranoa, nominada al Goya a la mejor película. El último largometraje del director madrileño, que también está nominado en las categorías de mejor dirección y mejor guion original, será presentado al público de la Filmoteca por la actriz Almudena Amor, nominada al Goya a la mejor actriz revelación. 'El buen patrón' cuenta con un total de veinte nominaciones, entre ellas al mejor actor (Javier Bardem).
El jueves 3 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Libertad' (2021), de Clara Roquet, nominada al Goya a la mejor película y la mejor dirección novel. La película será presentada al público de la sala Berlanga por su directora, que también está nominada al Goya al mejor guion original. 'Libertad' también es candidata al Goya a la mejor actriz de reparto (Nora Navas), la mejor actriz revelación (Nicolle García) y la mejor dirección de fotografía (Gris Jordana).
Publicidad
El viernes 4 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Maixabel' (2021) de Icíar Bollaín, nominada a mejor película, mejor dirección y mejor guion original, entre otras nominaciones. La película será presentada al público por Urko Olazabal, nominado al Goya al mejor actor de reparto. 'Maixabel' está nominada en catorce categorías, entre ellas, mejor actor (Luis Tosar) y mejor actriz revelación (María Cerezuela).
El sábado 5 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'La vida era eso' (2021) de David Martín de los Santos, nominada al Goya a la mejor dirección novel y la mejor actriz protagonista (Petra Martínez).
Publicidad
El martes 8 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Madres paralelas' (2021), de Pedro Almodóvar, nominada al Goya a la mejor película, la mejor dirección, la mejor actriz protagonista (Penélope Cruz) y la mejor actriz de reparto con dos intérpretes: Aitana Sánchez Gijón y la ilicitana Milena Smit. En total, 'Madres paralelas' está nominada en ocho categorías. La película será presentada al público por el productor Agustín Almodóvar.
Premios Goya 2022
María Gardó Amalia Yusta
Noelia Camacho
Noelia Camacho
El miércoles 9 de febrero, a las 20 horas, la Filmoteca proyecta 'Mediterráneo' (2021) de Marcel Barrena, nominada al Goya a la mejor película, el mejor actor protagonista (Eduard Fernández) y la mejor música original (el valenciano Arnau Bataller), además de otras cuatro nominaciones más. La película será presentada al público por el productor Tono Folguera.
Publicidad
El ciclo culmina el jueves 10 de febrero, a las 20.15 horas, con la proyección de 'Josefina' (2021) del director alicantino Javier Marco, nominada a la mejor dirección novel, la mejor actriz protagonista (Emma Suárez) y el mejor montaje (Miguel Doblado).
La actividad está organizada por la Filmoteca de Valencia y la Academia de Cine de España, en colaboración con Visit Valencia, del Ayuntamiento de Valencia, y la Diputación de Valencia, detalla el Institut Valencià de Cultura en un comunicado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.