![Mala racha para el ajedrez](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/25/media/cortadas/175189729--1248x780.jpg)
![Mala racha para el ajedrez](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/25/media/cortadas/175189729--1248x780.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En anuncios, en publicidad impresa, en programas de televisión y en las películas, el ajedrez es un símbolo atractivo de clase e inteligencia; sin embargo, con frecuencia la configuración del tablero y la colocación de las piezas contiene fallos básicos», afirmó, cargada de razón, la ... lingüista estadounidense Arika Okrent en 'Mental Floss', publicación de Nueva York dirigida a la Generación Y (personas nacidas, aproximadamente, entre 1977 y 1995).
El cine, es cierto, maltrata con frecuencia al milenario juego del ajedrez con errores graves. Son escasas las películas en las que a los ajedrecistas nos resultan verosímiles el modo en que los actores cogen las piezas o le dan al reloj, además de la cuestión elemental de poner correctamente el tablero (con una casilla blanca en el extremo inferior a la derecha del jugador), cosa que pocas veces ocurre. En algunas ocasiones, incluso las piezas están mal colocadas.
El 19 de mayo de 2007, un Carlsen de 16 años dio una simultánea a jóvenes jugadores en la Plaza Mayor de Alzira. Estuve allí aquel día, viendo la exhibición del futuro campeón del mundo. Magnus Carlsen, implacable, ganó todas las partidas. Al terminar la simultánea entrevisté al excepcional ajedrecista noruego. Reproduzco una de mis preguntas (respetuoso y admirativo, traté de usted a Carlsen): «Cuando ve partidas de ajedrez en el cine, ¿qué opina?». Respuesta contundente de Magnus: «En todos los casos tengo la sensación de que los responsables de la película no tienen ni idea del ajedrez». Exacto: ni idea.
Así es si así (n)os parece (gracias, Pirandello). Entre otros ejemplos, hago el recuento de diez películas en las que el tablero de ajedrez está mal colocado al menos en un plano del film, lo que supone una mancha para la solvencia general de la realización. Si en algo tan obvio se equivocan los responsables, nos resistimos a dar por buenos los aspectos más complejos de la historia y su puesta en escena. Por orden cronológico, cito títulos, director y año de realización: 1, 'El séptimo sello' (Bergman, ¿tú también nos fallas?, 1957); 2, '¿Qué tal, Pussycat?' (Clive Donner, 1965); 3, 'La loca historia del mundo' (Mel Brooks, 1981); 4, ''Blade Runner' (Ridley Scott, 1982: las obras maestras también pueden meter la pata); 5, 'Nunca digas nunca jamás' (Irvin Kershner, 1983); 6, 'El silencio de los corderos' (Jonathan Demme, 1991); 7, 'Cadena perpetua' (Frank Darabont, 1994); 8, 'Austin Powers 2' (Jay Roach, 1999); 9, 'Una rubia muy legal 2' (Charles Herman-Wurmfeld, 2003); y 10, 'El Código da Vinci' (Ron Howard, 2006).
A estas 10 películas les doy 'jaque mate' desde el punto de vista del universo de los trebejos. La única compensación fílmica que hemos tenido los ajedrecistas es 'Gambito de dama' (Netflix, 2020), interesante miniserie que contó con el asesoramiento del excampeón del mundo Garri Kaspárov (1963, ruso exiliado).
Las computadoras de élite, capaces de calcular 200 millones de posiciones por segundo (ningún humano puede enfrentarse con posibilidades de éxito a tales monstruos analíticos), derrotan con facilidad a los grandes maestros; el excampeón del mundo Anatoly Kárpov (Rusia, 1951, diputado de Putin pero contrario a la invasión de Ucrania) estuvo recientemente en coma inducido tras sufrir un poco aclarado accidente doméstico (ya ha sido dado de alta); el siempre sonriente excampeón de España, Francisco Javier Sanz (Salamanca, 1952, participó en cinco olimpiadas con el equipo español), falleció en su ciudad natal hace dos semanas...
No son buenos tiempos para el ajedrez. Ni para casi nada. En pleno declive de la razón, las noticias positivas son aves extrañas. En latín, unas 'rara avis'. Las añoramos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.