Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La productora valenciana María Zamora. efe
Premio Oscar Valencia | María Zamora, la valenciana que puede ganar un Oscar por 'Alcarràs'

María Zamora, la valenciana que puede ganar un Oscar por 'Alcarràs'

La película representará a España en la carrera hacia los Oscar 2023 | La productora hizo historia al lograr el Oso de Oro por la cinta dirigida por Carla Simón

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 13 de septiembre 2022, 12:15

La valenciana María Zamora es la primera mujer productora de España en ganar un Oso de Oro del Festival Internacional de Cine de Berlín. Sucedió la noche del pasado 16 de febrero, cuando el jurado de la Berlinale premió la película 'Alcarràs' con el máximo galardón. Esta fecha ya es historia del cine español. La directora Carla Simón subió al escenario junto a Zamora, que también produjo 'Estiu 1993'. Detrás del éxito de 'Alcarràs' está el talento y el esfuerzo de Simón y Zamora. Ambas son las primeras mujeres españolas en ganar uno de los cuatro festivales grandes (Cannes, Venecia, Berlín y San Sebastián).

María Zamora puede volver a hacer historia. La valenciana puede ganar un Oscar por 'Alcarràs'. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha desvelado este martes que la película que representará a nuestro país en la próxima edición de los Oscar será 'Alcarràs'. La cinta está producida por Elástica Films, empresa que ha fundado Zamora junto a Enrique Costa. Zamora, que durante 20 años fue una de los tres socios de la productora Avalon, se ha dedicado desde el principio al cine independiente.

Alejandro Amenábar y Fernando Bovaira lograron el Oscar de Mejor Película Extranjera por 'Mar adentro'

'Alcarràs' es el segundo largometraje de Carla Simón, que con su debut Verano 1993 se hizo con el Goya a Mejor Dirección Novel. Es la segunda vez que una película de Simón representa a España en Hollywood, ya que 'Estiu 1993' fue la representante española en los Oscar de 2018.

En 'Alcarràs', la realizadora catalana vuelve a fijarse en su universo personal para narrar la historia de la familia Solé, que después de ochenta años cultivando la misma tierra se reúne para realizar juntos su última cosecha. Interpretada por actores no profesionales de la zona de Lleida y trabajadores de la tierra, la cinta también está preseleccionada para los European Film Awards, los premios de la Academia del Cine Europeo.

Habrá que esperar hasta el próximo 21 de diciembre de 2022, fecha en la que se desvelará la shortlist de los Oscar, para conocer si la película continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional. 'Alcarràs' aún tiene un largo camino por delante, pero sin duda María Zamora, que adaptará para la televisión 'Miss Marte' (Alfaguara), la novela de Manuel Jabois. es la valenciana que tiene números para poder hacer historia el próximo 12 de marzo de 2023. De consumar la carrera hacia la estatuilla dorada, la productora seguiría los pasos de Fernando Bovaira. El productor castellonense recogió el Oscar a mejor película extranjera por 'Mar adentro' (2004). Zamora, eso sí, sería la mujer valenciana que como productora ganara el galardón.

La cuenta atrás para la 95ª edición de los premios de la Academia de Hollywood ya ha comenzado. En 2023 las miradas estarán en el Dolby Theatre de Los Ángeles, donde se renovarán nuevos nombres en el panteón de grandes estrellas de Hollywood.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias María Zamora, la valenciana que puede ganar un Oscar por 'Alcarràs'