Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche y Europa Press
Martes, 30 de abril 2024, 12:37
El tiempo de ocio es para disfrutar y hacer actividades diferentes. Una de las más habituales es ir a las salas de cine a disfrutar de una buena película. Según datos de la Federación de Cines de España (FECE) y del Gremi de Cinemes de Catalunya, cada vez vamos más a las salas. En 2023 la asistencia creció un 26% más que en el año anterior. Hasta 77.8 millones de espectadores.
Pues bien, como es una actividad cultural, quiere promoverse entre todos los grupos de edad, también entre los más mayores. Este público sénior es cada vez menos habitual en las salas y si bien los jóvenes suelen tener muchos descuentos y promociones (no sólo en cines, sino también en museos u otros eventos culturales) en ellos no suele ser habitual.
Sin embargo, el pasado 26 de marzo en el Consejo de Ministros se aprobó la segunda edición del Programa Cine Sénior, con el que las personas mayores de 65 años podrán acudir al cine por 2 euros. Pues bien, la promoción comienza hoy mismo, el martes 30 de abril.
El programa cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros, lo que supone un aumento del 20 por ciento del presupuesto respecto a la primera convocatoria, cuando fue de 10 millones de euros. Entre las novedades de esta edición, las personas mayores de 65 años también podrán adquirir las entradas con el descuento de manera online, y no solo en taquilla como en la primera edición.
Noticias relacionadas
En la primera convocatoria, también se adhirieron un total de 420 cines de toda España, pero solo 28 cines gastaron todo lo recibido en ayudas, según datos facilitados por el Gobierno el pasado 26 de diciembre en una respuesta parlamentaria del Grupo Popular, a la que tuvo acceso Europa Press.
Al respecto, Urtasun anunció que se había mejorado el sistema de reparto, destinando más recursos a aquellas salas que acogen un mayor número de espectadores de 65 años o más porque algunas se quedaron sin crédito y «no pudieron llevar el programa hasta el final». «Hemos creado un fondo de reserva de 1.750.000 euros para que no se agote el crédito», aseguró
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.