El set de rodaje situado detrás del edificio del Reloj. PAULA HERNÁNDEZ

Nawja Nimri rueda en Valencia

La actriz graba en la dársena y la Terminal la segunda temporada de la serie 'Respira'

Carmen Velasco

Valencia

Sábado, 8 de febrero 2025, 01:34

¿Cuántos rodajes al mismo tiempo puede acoger Valencia? Varios. Los escenarios de la capital del Turia ofrecen múltiples posibilidades para las producciones, desde la vanguardista Ciudad de las Artes hasta el imponente edificio de Correos y Telégrafos. En estos momentos, han trascendido dos títulos ... que están filmandose en Valencia: Mario Casas rueda 'La cena', de Manuel Gómez Pereira, mientras la segunda temporada de la serie 'Respira' se ha adueñado de parte de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Publicidad

Netflix no se conforma con las instalaciones del campus universitario. De hecho, estos días la grabación se ha trasladado a la franja marítima de la ciudad. La dársena, el edificio La Terminal y los tinglados acogen el rodaje de 'Respira'. Si en la UPV se dejaron ver Xoán Fórneas, que encarna a Quique en la ficción, y Manu Ríos, que da vida a Biel; en la zona marítima la protagonista ha sido Nawja Nimri. La actriz encarna a la presidenta de la comunidad autónoma de la que depende el hospital Joaquín Sorolla, donde se desarrolla toda la trama.

'Respira', que empezó su rodaje en Valencia el pasado 3 de febrero, apuesta ahora por un enclave singular como es la Marina de Valencia. Con la arquitectura brutalista de La Terminal y el icónico Veles e Vents, diseñado por David Chipperfield (Premio Pritzker 2023). En la primera temporada, la serie de Netflix también incluyó escenas rodadas en Xàbia, concretamente en la bahía de Portixol. A los localizadores les interesó una casa, diseñada por el equipo de arquitectura que capitanea el alicantino Pepe Giner, sobre la abrupta geografía mediterránea. En la serie, la casa opera como hogar de Nawja Nimri:.

Noticia relacionada

En los capítulos de la primera temporada cuesta reconocer a Valencia. No es extraño que la Valencia que surja en pantalla se parezca a veces entre poco y nada a la real. Las ciudades nunca son como se muestran en las series o películas. Los equipos adaptan cada espacio a las necesidades del guion. Y, en el audiovisual, casi todo es mentira.

Publicidad

PAULA HERNÁNDEZ

La actriz ha trabajado en las películas 'Salto al vacío', 'Abre los ojos', 'Los amantes del círculo polar', 'Lucía y el sexo', 'También la lluvia', 'El árbol de la sangre' y 'La virgen roja', entre otras. Sus papeles en las series 'La casa de papel' y 'Vis a vis' le han granjeado gran popularidad.

El otro gran rodaje de Valencia está a pocos kilómetros del mar, concretamente, en la plaza del Ayuntamiento. Acercarse estos días por el corazón de la ciudad supone encontrarse con vehículos de época y camiones militares de los años 40. El peatón también puede toparse con Alberto San Juan y Asier Etxeandia. Ambos han rodado este lunes en Valencia. El primero, en el edificio de Correos y el segundo, en el Ateneo Mercantil de Valencia. Estos dos inmuebles son algunas de las localizaciones de la última película Manuel Gómez Pereira, que está detrás de títulos como 'Salsa rosa', '¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?', 'Todos los hombres sois iguales', 'Boca a boca' y 'El amor perjudica seriamente la salud'.

Publicidad

Noticia relacionada

'La cena' tiene tintes de comedia. Se inspira en la obra teatral 'La cena de los generales', escrita por el dramaturgo español José Luis Alonso de Santos. La pieza narra una cena en el Hotel Palace de Madrid a la que asistirán como comensales los generales del bando victorioso de la Guerra Civil. El teniente Medina y el maître Genaro son quienes están al mando del evento culinario cuyos cocineros están en prisión por su ideología.

Poco más ha trascendido de 'La cena'. Como suele suceder con los rodajes, toda la información está vetada. 'La cena' es una producción de La Terraza Films e Ikiru Films que supone la adaptación al cine de una conocida obra de teatro.

Publicidad

Valencia es ciudad 'filmfriendly'. Quizá el escenario más atractivo para grandes producciones sea la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se han filmado 'Star Wars', 'Tomorrowland' y 'Dr. Who'. El año pasado la capital del Turia fue escenario de 'La Quinta', la seguna película de Avelina Prat que cuenta con Manolo Solo y María de Medeiros en el reparto, e 'Idolos' con la cantante Ana Mena y el actor Óscar Casas. El gran rodaje valenciano de 2024 fue la película de Alejandro Amenábar, pero la filmación de 'El cautivo' pasó de puntillas por la capital del Turia y eligió otras localizaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad