![Qué papel hace José Coronado en 'Cerrar los ojos'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/08/coronado-kXIH-U2101475672912LdF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Qué papel hace José Coronado en 'Cerrar los ojos'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/08/coronado-kXIH-U2101475672912LdF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Palacios
Sábado, 10 de febrero 2024, 01:34
'Cerrar los ojos' es una de las películas favoritas en los Premios Goya, que se celebran en Valladolid este sábado 10 de febrero. Y es que, el largometraje de Víctor Erice cuenta con un total de 11 nominaciones. Una de ellas, la de 'Mejor actor de reparto', la ha ganado José Coronado. El actor, que cuenta con otro Goya en su haber gracias a su trabajo en 'No habrá paz para los malvados' (2011), ha sido uno de los primeros premiados de la noche: «el galardón es gasolina para seguir trabajando con humildad y sin quejarte de nada. Soy un privilegiado«, ha dicho.
Coronado, que ha recibido el galardón de manos de Fernando Tejero y Loles León, ha señalado que el Goya es la «guinda» de una tarta que ya se ha comido el equipo de 'Cerrar los ojos', dirigida por Víctor Erice. «Quiero darle las gracias a Víctor Erice por esta película, por este personaje que me ha regalado. Es un personaje que creo que es un espejo en el que todos nos podemos mirar. Además Víctor cuenta las películas de una forma tremendamente respetuosa con el espectador y dejándole que tome sus propias decisiones y conclusiones«, ha celebrado.
Pero 'Cerrar los ojos' también está nominada a 'Mejor papel protagonista' (Manolo Solo), 'Mejor película', 'Mejor dirección' a Víctor Erice y 'mejor actriz de reparto' a Ana Torrent.
El largometraje se centra en la figura del célebre actor español, Julio Arenas, y de su mejor amigo, el director de cine Miguel Garay. «Mi impresión es que, más allá de los pormenores de su argumento, la ficción que la película va a proponer al espectador gira alrededor de dos temas íntimamente relacionados: la identidad y la memoria», explica Erice en sus notas sobre 'Cerrar los ojos'. «Memoria de dos amigos, que un día ya lejano fueron un actor y un director de cine. En el transcurso del tiempo, uno la ha perdido por completo, hasta el punto de que no sabe quién es ni quién fue; el otro, tratando de olvidar, y a pesar de haberse refugiado en un rincón, comprueba una vez más que la sigue llevando a cuestas, con su carga de dolor», concluye.
José Coronado forma parte del reparto de 'Cerrar los ojos', que completan Manolo Solo, Ana Torrent, María León, Soledad Villamil, Ginés García Millán, Petra Martínez, Mario Pardo, Josep Maria Pou y Juan Margallo.
El filme arranca con una película dentro de una película y sitúa al espectador en 1947. Sin embargo, pronto regresa al presente para contar la historia del director de cine Miguel Garay, interpretado por Manolo Solo, que en un pasado dejó inacabada dicha película por la misteriosa e inexplicable desaparición de su amigo y actor protagonista, Julio Arenas, encarnado por José Coronado. A raíz de ese suceso, el cineasta se retira del cine y huye de Madrid para trasladarse a Andalucía.
Premios Goya
Veinte años después, un programa de televisión se interesa por el caso y su emisión deriva en una intensa investigación. Miguel Garay experimentará a partir de ese momento un redescubrir de los recuerdos compartidos con su amigo y de los suyos propios en una profunda catarsis personal.
Podrá seguir en directo la narración de la alfombra roja y la gala de los Premios Goya en lasprovincias.es, además de los mejores reportajes, fotografía, análisis y noticias sobre la fiesta del cine español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.