De todos los grandes novelistas españoles del siglo pasado, quien con más perseverancia y curiosidad frecuentó el mundo del cine fue el valenciano Vicente Blasco Ibáñez, sobre cuya trayectoria siempre puede escribirse una página más, así en la literatura como en el celuloide. Su vida ... tendía a coquetear con la leyenda, hasta el punto de que el mito Blasco suele merecer una lectura adicional, una nueva vertiente para escalar hasta la cima de su obra. Es el caso del estreno que mañana acogerá la sede de Lo Rat Penat: la exhibición por primera vez en Valencia de 'Los enemigos de la mujer', una película a basada en su novela así titulada que arrastra su propia leyenda. Su proyección mezcla azar y milagro. Como la vida misma de Blasco.
Publicidad
Roberto Cifre, que preside la asociación en honor del novelista nacido en 1867 en la valenciana calle Jabonería Nueva, explica que la novela que inspira la película homónima «es una de sus mejores obras». Se trata de un drama alumbrada por el genial novelista como reacción a los horrores bélicos que, I Guerra Mundial mediante, cruza su novelística. «No es un título muy conocido», admite Cifre, aunque en las horas previas a la exhibición en rigurosa primicia de la película prefiere centrarse en las sorprendentes peripecias que ha vivido la cinta desde que se rodó, en 1923, hasta hoy. Cien años de avatares que conceden a 'Los enemigos de la mujer' esa aureola mítica.
Noticia Relacionada
Recuerda Cifre que el fallecido crítico Ventura Meliá aseguraba haber visionado una parte del ajado film, pero murió sin ver jamás la película en su totalidad. Una proeza que se debe al celo con que la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos custodiaba aquella pieza, de donde ahora se rescata. «A partir de tres o cuatro copias ha reconstruido el film prácticamente en su totalidad», señala Cifre.
En total, hora y media de metraje que se proyectará de acuerdo con el canon propio del cine mudo. Es decir, que durante la exhibición habrá música de fondo para acompañar las imágenes y el propio Cifre ejercerá como guía para iniciar a los profanos en las particularidades de 'Los enemigos de la mujer'. Dirigida por Alan Crosland, cuenta con un reparto de postín para la época: Lionel Barrymore, Alma Rubens, Pedro de Córdoba... Incluye un pequeño papel para la gran Margaret Dumont, musa de los hermanos Marx, y para Clara Bow, amiga del novelista valenciano. Así que se apaga la luz , se abre el telón y... Con todos ustedes, el mundo de Blasco hecho celuloide. Un siglo después, Valencia se asoma a un viaje en el tiempo, como dice Cifre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.