1
2
La maquilladora valenciana Amparo Sánchez ha buscado unos escuderos de lujo para el Goya que ganó en 2019 gracias a su participación en la película 'El hombre que mató a Don Quijote', de Terry Gilliam. Nominada en la categoría de Mejor maquillaje y peluquería, fue reconocida con el 'cabezón' por su excepcional trabajo. Para ella, el galardón fue un reconocimiento tan preciado que lo ha guardado en una vitrina en casa, junto a otros reconocimientos. Pero lo curioso es que, sobre el premio, se encuentran unos personajes de excepción. «Tengo a los tres juntitos: el Goya con Don Quijote y Sancho Panza, que fueron los que me dieron el premio», reconoce la maquilladora, que también tiene en su haber reconocimiento como el premio Gaudí o el Dona i Cinema (y que están custodiados también cerca del Goya).
3
Hace sólo un año que el cineasta valenciano Abraham López Guerrero se alzó con el Goya a Mejor Cortometraje de Animación por 'Blue & Malone: Casos Imposibles'. Lo hizo en esa gala atípica en la que los nominados asistieron de forma telemática, pero no por ello merece menos un reconocimiento que encumbró el proyecto del realizador. El Goya, cuenta, lo tiene en casa. Pero en un sitio único para no perderlo de vista». «Está al lado de la televisión, la que uso para visionar muchísimas películas. Lo tengo siempre en mi campo visual en el salón», afirma. «Es curioso también porque cuando subo alguna imagen a mis redes sociales de lo que estoy viendo en ese momento o mando alguna referencia a algún animador, siempre sale el Goya y me dicen: 'mira que chulito, con tu Goya y tal», confiesa antes de asegurar que siempre lo tiene a la vista. «Me hace mucha ilusión y me anima en los momentos oscuros», relata López Guerrero.
4
El cineasta valenciano Paco Sáez se alzó en 2020 con el Premio Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación por 'Madrid 2120', un filme que codirigió con José Luis Quirós. Sáez celebró el reconocimiento y lo guarda en un lugar muy especial. Porque el busto que representa a Francisco de Goya -realizado por el escultor valenciano Mariano Benlliure- no se encuentra solo en su estantería. Sáez lo conserva junto, nada más y nada menos, que con el popular personaje de dibujos 'Mazinger Z'. ¿La razón? Lo confiesa él mismo: «Mazinger siempre fue mi referencia de niño, la serie por la que soy dibujante y realizador», asegura el director. «Esa estatua, además, es de las más conseguidas en parecido, y en cuanto tenia el Goya en mis manos, supe que tenían que estar juntos», cuenta Sáez, quien lo tiene claro: «Sin todos los dibujos que hice de pequeño, imitando a Mazinger, el Goya nunca hubiera estado en mi casa». Y ahí sigue, con un compañero de excepción.
5
El cineasta que vivió muchos años en Valencia, Daniel Monzón, que este año puede hacerse con el Goya a mejor guión adaptado por 'Las leyes de la frontera', sabe lo que es tener dos 'cabezones' en su haber. Los ganó en 2010 por la celebrada 'Celda 211'. Fueron en las modalidades de mejor dirección y mejor guión adaptado. ¿Y dónde están los galardones? Pues Monzón los tiene, como confiesa él mismo, en una estantería del salón. Eso sí, los dos juntos. «Pues mis dos premios Goya están en una estantería del salón, que es donde los dejó mi mujer en su día y lo cierto es que ahí se quedaron, están junto a otro ramillete de premios y de vez en cuando reparo en ellos, están bien acompañados, entre otros por varios compañeros valencianos, como la Luna de Valencia de Cinema Jove, el premio Berlanga y otros como el Sant Jordi, el Fotogramas de plata, etcétera», asegura Monzón.
6
Hay Goyas muy especiales y el que tiene la actriz valenciana Rosana Pastor, quien además es la comisionada del Año Berlanga de la Generalitat, lo es y mucho. Lo consiguió ya hace unos años, en 1995, por 'Tierra y libertad', del director británico Ken Loach. Ganó en la categoría de actriz revelación. Pero el 'cabezón' lo guarda en una estantería de su casa. Aunque, no obstante, y como confiesa la propia Pastor, cuando este miércoles se presentaron las actividades de la gala que tendrá lugar en Valencia el próximo 12 de febrero, salió de su ubicación habitual y pasó por muchas manos que querían tener un Goya de cerca. Pero normalmente, el galardón «comparte espacio con mi día a día», cuenta la intérprete. «Está con objetos pequeños: una foto de una obra de teatro que hice en el 97, cuando vivía en Madrid ('Mujeres al vapor', con la compañera y amiga, también premio Goya, Susi Sanchez); con una pequeña reproducción de 'El abrazo', de Juan Genovés; con la postal de 'L'Horta és vida' y con otros premios y cosillas encontradas», revela. Pero no son los únicos recuerdos que custodian el premio. «También está rodeado de libros preciados, recientes y de dvd's con películas de mi hijo; de un recortable con las casas del Cabanyal, que fue un regalo de una amiga; de una taza de madera de haya que me traje del Ártico, tallada a mano por un amigo; y en publicaciones del Consell Valenciá de Cultura», afirma.
7
El cortometraje de ficción 'A la cara' le sirvió al realizador alicantino Javier Marco para alzarse con el Goya en esta categoría en la pasada edición de los premios del cine español. Desde entonces, su 'cabezón' descansa en una estantería alta de su vivienda junto a un proyector. Toda una declaración de amor al cine porque, según cuenta Marco, lo tiene ahí para verlo en su día a día« »Está en esa estantería, arriba del todo, junto al proyector y a una claqueta de mi última película, 'Josefina'«, afirma antes de aseverar que lo tiene siempre a la vista »porque mi casa mide 39 metros cuadrados«. Marco puede repetir la hazaña del año pasado y, en este 2022, cuando los galardones se entregan en Valencia, está nominado en la categoría de mejor director novel por, precisamente, esa 'Josefina' que también podría darle el reconocimiento a la intérprete Emma Suárez, nominada a mejor actriz protagonista por este filme, la ópera prima de este realizador. »Los premios son buenos porque dan visibilidad a los proyectos«, asegura.
8
'Buñuel y el laberinto de las tortugas' le valió a la productora valenciana Hampa Studio el Goya a la mejor película de Animación en 2020. El productor de la cinta, Álex Cervantes, confiesa dónde guardan el 'cabezón'. Está en una vitrina de la productora, junto a la imagen de Buñuel que fue diseñada para este filme de animación. Ahí podría quedarse la historia, pero Cervantes relata cómo llegó el Goya a su ubicación fija. Porque durante semanas, el galardón celebró intensamente su llegada a Valencia. «Lo ganamos hacia finales de enero y desde ese fin de semana hasta una semana antes del confinamiento en marzo estuvo el Goya recorriendo fiestas, restaurantes, taxis y pubs de todo Valencia», asegura el productor. «Todos mis amigos querían salir con el Goya de fiesta. De hecho, se convirtió en nuestro colega 'Paco'. Después de unos cuantos golpes y de bordes desgastados, llegó a la vitrina de Hampa Studio», afirma entre risas. Pero hace una última confesión más: «Yo pensaba que lo perdíamos en algún momento. De todas maneras, ya sabíamos que 'Paco' iba a pasarse unas cuantas semanas de fiesta ya que la misma noche que lo ganamos, la estatuilla fue lanzada por un tobogán que había en el Hotel Barceló de Málaga, con nosotros detrás», revela también entre risas.
9
En 2014, la cineasta alicantina Pilar Pérez Solano se trajo un 'cabezón' por 'Las maestras de la República', que ganó en la categoría de mejor película documental. Ese Goya sigue, desde entonces, en el mismo sitio. Incluso, aunque se haya cambiado de casa. «Me gusta tenerlo muy presente, siempre a la vista, por eso está en un rincón del salón, en un escritorio para poder verlo siempre», confiesa Pérez Solano. ¿Y qué acompaña al premio? «Una lamparita y un cuadro, que es un grabado de Bonifacio que me dedicó después de un documental en el que participó sobre arte contemporáneo», asegura. Pero su Goya ha sido muy fotografiado. «Como lo tengo en el salón, todo el que viene quiere hacerse una foto con él. Hasta los amigos de mi hijo se han fotografiado con el Goya», dice entre risas.
10
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.